COLOMBIA HARÁ PARTE DE LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL CACAO QUE REÚNE A 52 PAÍSES

Monitoreo de Noticias

noviembre 22, 2021

 

AGRONEGOCIOS

Luego de cuatro días, la tercera versión de Chocoshow cerró con broche de oro al sumar cerca de 14.000 visitantes, quienes fueron testigos de las historias, productos y servicios de más de 100 expositores procedentes de 22 departamentos del país.

Durante las actividades de esta feria, los asistentes lograron conocer y deleitarse de las con las diferentes preparaciones y bondades del cacao así como sus innovadoras combinaciones que marcaron la tendencia durante esta edición.

Eduard Baquero López, presidente ejecutivo de FEDECACAO, resaltó que, “ este subsector es responsable de beneficiar a más de 52 mil familias. Por eso para nosotros es un gusto decir que nuestros cacaocultores han vendido todo su stock, dejándonos así un balance 100% positivo”, afirmó.

Añadió que el evento ferial “fue la ocasión perfecta para contarle al mundo que Colombia ingresa a ser parte de la Organización Internacional del Cacao, la cual agrupa a 52 países productores y consumidores de cacao a nivel mundial.

Hecho que le permitirá al país tener una mayor visibilidad en el contexto internacional con un cacao fino de aroma, diferente al que se produce en el resto del mundo. No obstante, se está a la espera de la firma del Presidente Iván Duque.

Por su parte, Andrés López Valderrama, presidente ejecutivo de Corferias, subrayó que los productores están en la senda de la reactivación de uno de los subsectores que se encuentra en su mejor momento, ya que en lo corrido de este 2021 llegó a más de 70 mil toneladas de producción; comportamiento que no solo indica un crecimiento exponencial sino que también es una nueva oportunidad de desarrollo social para las regiones colombianas.

La edición 2021 de Chocoshow fue mucho más allá que chocolate y cacao. Para esta tercera versión, el público asistente disfrutó de catas, galería fotográfica, esculturas hechas con base de chocolate, desfiles organizados por la empresaria y modelo Belky Arizala, en los que sus modelos lucieron trajes inspirados en el cacao y el chocolate.

Igualmente esta versión del Chocoshow contó con la participación de Astrid Morales y su marca Chocobrand, quien estuvo en la coordinación del concurso de esculturas de chocolate y también aportó con el vestuario de la obra de teatro “De Chocolate y otros amores”, que hizo parte de la programación.

Los niños también tuvieron un espacio en el que conocieron más sobre este maravilloso mundo, aprendieron e hicieron recetas con este deslumbrante ingrediente. Body painting y conferencias académicas, estuvieron a la orden del día.

Fuente: https://www.agronegocios.co/ferias/colombia-hara-parte-de-la-organizacion-internacional-del-cacao-que-reune-a-52-paises-3263605

 

NUESTRAS CAMPAÑAS

DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALES – Tuitazo

DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALES – Tuitazo

Como parte de la campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria el OCARU les invita a participar en el TUITAZO Por el DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALESConvocado junto con FIAN Ecuador, UDAPT, Mujeres de Asfalto y Union Tierra y Vida Ecuador Revisa los tweets sugeridos en...

OCARU lanza campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria

OCARU lanza campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria

#ElijoSoberaniaAlimentaria El OCARU lanza la campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria, que se propone visibilizar las acciones y agendas que plantean las organizaciones del #campo, de #mujeresrurales, #jóvenes, #pueblosindígenas, etc. en torno a los modelos que sostienen la...

VIDEOS RECIENTES

Somos mujeres campesinas, indígenas, agroecólogas, trabajadoras todas. Las que alimentamos el mundo, las que hacemos de la palabra una forma para sanar, las que tejemos entre nosotras para transformar las injusticias, las desigualdades y enfrentar las violencias. Somos las siempre despojadas, silenciadas y olvidadas de este sistema. Y también las que caminan juntas para hacer del cuidado fuego que alienta, agua que encuentra cauce, semilla que transforma, tierra donde sembrar.

INSTITUTO DE ESTUDIOS ECUATORIANOS

El Instituto de Estudios Ecuatorianos (IEE) es una de las organizaciones no gubernamentales más antiguas del Ecuador. Tiene como objeto el apoyo y fortalecimiento de los movimientos sociales (indígenas, campesinos, mujeres, trabajadores, ecologistas), a los cuales consideramos como los actores más importantes del permanente proceso de democratización de la sociedad ecuatoriana

EVENTOS

Escuela de Economía Feminista / Edición 2021

Escuela de Economía Feminista / Edición 2021

📊Participa en la edición 2021 de la Escuela de Economía Feminista. Este año la escuela se realizará del 18 al 22 de octubre en modalidad virtual. 👉 Registro: https://t.co/J15FjwHSAR

Debates para alcanzar un verdadero Código de Soberanía Alimentaria

Debates para alcanzar un verdadero Código de Soberanía Alimentaria

Con el propósito de construir de manera participativa, convocado y escuchando las voces que se sumen al Código de Soberanía Alimentaria, varias organizaciones sociales y ONGs coordinan mesas de trabajo para ampliar los debates en torno a: Tierras, Recursos Hídricos,...