Advertencias y pedidos de información a Lasso por Pandora Papers en la Asamblea

Monitoreo de Noticias

octubre 6, 2021

EL COMERCIO

Los denominados Pandora Papers generaron reacciones en la Asamblea. El titular de la Comisión de Fiscalización, Fernando Villavicencio (Ind.), requirió información al presidente Guillermo Lasso, mientras el correísmo llamó a que se conformara una comisión multipartidista.

Después de las revelaciones publicadas este lunes 4 de octubre de 2021 en medios nacionales y del extranjero, Villavicencio remitió un oficio a Lasso, en el cual le pide que informe “documentalmente, si en la actualidad mantiene algún vínculo empresarial, financiero o laboral con los fideicomisos, compañías y fundaciones mencionadas en el reportaje de investigación del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ)”.

Aseguró que investigará también la vinculación de exfuncionarios en el caso Panamá Papers, que fue filtrado también por este Consorcio en 2016 y que aludía a la desaparecida firma de abogados panameña Mossack Fonseca, dedicada a fundar y establecer compañías inscritas en un paraíso fiscalocultando la identidad de los propietarios.

La reacción de la bancada del correísmo en relación a los Pandora Papers se dio en una rueda de prensa. “Pedimos urgente al Ejecutivo que dé una explicación a los ecuatoriano. Y a la Asamblea que conforme urgente una comisión multipartidaria para que inicie una investigación al respecto”, dijo Ferdinand Álvarez, uno de sus integrantes.

Agregó que “es inquietante que el Presidente de la Nación conste como uno de los posibles evasores internacionales junto a centenares de políticos que poseen ingentes fortunas en paraísos fiscales, con el objetivo de no pagar impuestos en sus países”.

“Debemos aclarar que nuestra legislación prohíbe que los funcionarios públicos tengan dinero en paraísos fiscales, de comprobarse la falta, la legitimidad del cargo del Presidente queda en tela de juicio”, recordó Álvarez.

Darwin Pereira, asambleísta de Pachakutik, manifestó que su bloque se reunirá esta tarde para analizar los pasos a seguir en este caso. “Pediremos información al SRI, a la Contraloría y al CNE”.

“En el caso de que se determine que existen (bienes de Lasso en) paraísos fiscales, el Presidente habría violado la Ley, repito, esto no está confirmado, tendríamos que investigarlo”, expresó.

Pereira recordó que “los funcionarios públicos no pueden tener bienes en paraísos fiscales, eso está prohibido por la Ley, eso sería causal de destitución inmediata para cualquier funcionario público”.

El presidente Lasso publicó un comunicado en su cuenta de Twitter. “Cumplo con lo expuesto en la ley, todos mis ingresos han sido declarados y he pagado los impuestos correspondientes en Ecuador. Siempre con transparencia y frontalidad ante el pueblo ecuatoriano”, aseveró.

Fuente: https://www.elcomercio.com/actualidad/politica/asamblea-advertencias-lasso-pandora-papers.html?utm_source=facebook&utm_medium=social&utm_campaign=photopost

 

NUESTRAS CAMPAÑAS

DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALES – Tuitazo

DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALES – Tuitazo

Como parte de la campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria el OCARU les invita a participar en el TUITAZO Por el DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALESConvocado junto con FIAN Ecuador, UDAPT, Mujeres de Asfalto y Union Tierra y Vida Ecuador Revisa los tweets sugeridos en...

OCARU lanza campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria

OCARU lanza campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria

#ElijoSoberaniaAlimentaria El OCARU lanza la campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria, que se propone visibilizar las acciones y agendas que plantean las organizaciones del #campo, de #mujeresrurales, #jóvenes, #pueblosindígenas, etc. en torno a los modelos que sostienen la...

VIDEOS RECIENTES

Somos mujeres campesinas, indígenas, agroecólogas, trabajadoras todas. Las que alimentamos el mundo, las que hacemos de la palabra una forma para sanar, las que tejemos entre nosotras para transformar las injusticias, las desigualdades y enfrentar las violencias. Somos las siempre despojadas, silenciadas y olvidadas de este sistema. Y también las que caminan juntas para hacer del cuidado fuego que alienta, agua que encuentra cauce, semilla que transforma, tierra donde sembrar.

INSTITUTO DE ESTUDIOS ECUATORIANOS

El Instituto de Estudios Ecuatorianos (IEE) es una de las organizaciones no gubernamentales más antiguas del Ecuador. Tiene como objeto el apoyo y fortalecimiento de los movimientos sociales (indígenas, campesinos, mujeres, trabajadores, ecologistas), a los cuales consideramos como los actores más importantes del permanente proceso de democratización de la sociedad ecuatoriana

EVENTOS

Escuela de Economía Feminista / Edición 2021

Escuela de Economía Feminista / Edición 2021

📊Participa en la edición 2021 de la Escuela de Economía Feminista. Este año la escuela se realizará del 18 al 22 de octubre en modalidad virtual. 👉 Registro: https://t.co/J15FjwHSAR

Debates para alcanzar un verdadero Código de Soberanía Alimentaria

Debates para alcanzar un verdadero Código de Soberanía Alimentaria

Con el propósito de construir de manera participativa, convocado y escuchando las voces que se sumen al Código de Soberanía Alimentaria, varias organizaciones sociales y ONGs coordinan mesas de trabajo para ampliar los debates en torno a: Tierras, Recursos Hídricos,...