Ecuador espera la respuesta de México para negociar el TLC, dice Ministro Prado

Monitoreo de Noticias

agosto 10, 2021

Agencia EFE

Ecuador está a la espera de una respuesta de México para regresar a la mesa de negociación para un acuerdo de libre comercio entre ambos que abra la ansiada vía hacia la Alianza del Pacífico, después del regreso del país andino al mecanismo de la Ciadi.

“Estoy esperando una respuesta de mi contraparte mexicana para definir cuándo nos volvemos a sentar en la mesa de negociación”, confirmó el ministro de Producción y Comercio Exterior, Julio José Prado, al ser consultado sobre las negociaciones con ese país, “clave” para la incorporación de Ecuador a la Alianza del Pacífico.

Prado resaltó que uno de los obstáculos que existían, relacionado con la protección de inversiones, ya se ha resuelto con la reincorporación de su país a la Ciadi, el foro internacional destinado al arreglo de diferencias entre inversionistas y Estados en la mayoría de los tratados internacionales.

Ecuador ingresó a ese mecanismo en 1986 pero se salió en 2010 durante el gobierno del expresidente Rafael Correa, permitiendo con ello la solución de disputas en tribunales ecuatorianos, lo que no era del agrado de los inversionistas.

Menos de un mes después de entrar en funciones, Lasso ordenó el regreso inmediato y el 21 de junio se firmó el convenio.

Prado explicó que se trataba de un “escollo” y que, una vez resuelto, Ecuador espera un regreso a la mesa de negociación “dentro de las próximas semanas, a más tardar meses”, y que así se lo ha pedido el propio Lasso a su colega mexicano, Manuel López Obrador.

Tras los que tiene con Chile, Perú Colombia, el acuerdo de libre  comercio con México es crucial para que el país andino entre en la Alianza, objetivo primordial de Lasso para su política de “más Ecuador en el mundo, y más mundo en Ecuador”.

“La ruta que tenemos que seguir para abrir Ecuador al mundo (comienza por) México y, una vez cerrado con ellos, la Alianza del Pacífico. México es un peldaño hacia la Alianza, pero también es muy importante en sí mismo para llegar allí sin aranceles y porque es el principal inversionista privado en Ecuador”, indicó.

Y abundó que faltan “once mesas de negociación que tienen que ver con acceso a mercados (todo el tema de aranceles), propiedad intelectual, temas financieros, inversiones y otros tipos como normas de origen y demás”.

Por resolver, las “sensibilidades” de cada país a la entrada de productos, dado que “Ecuador quiere meter una buena cantidad de productos estrellas en México”, entre ellos “camarón, banano, café y cacao” y “México tiene algunas sensibilidades allí”.

“Y Ecuador las tiene del lado industrial, las más sensibles (en sectores de la) metalmecánica, automotores e industria blanca, entre otras”, concluyó el ministro.

Fuente: Ecuador espera la respuesta de México para negociar el TLC, dice Ministro Prado – El Comercio

NUESTRAS CAMPAÑAS

DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALES – Tuitazo

DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALES – Tuitazo

Como parte de la campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria el OCARU les invita a participar en el TUITAZO Por el DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALESConvocado junto con FIAN Ecuador, UDAPT, Mujeres de Asfalto y Union Tierra y Vida Ecuador Revisa los tweets sugeridos en...

OCARU lanza campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria

OCARU lanza campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria

#ElijoSoberaniaAlimentaria El OCARU lanza la campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria, que se propone visibilizar las acciones y agendas que plantean las organizaciones del #campo, de #mujeresrurales, #jóvenes, #pueblosindígenas, etc. en torno a los modelos que sostienen la...

VIDEOS RECIENTES

Somos mujeres campesinas, indígenas, agroecólogas, trabajadoras todas. Las que alimentamos el mundo, las que hacemos de la palabra una forma para sanar, las que tejemos entre nosotras para transformar las injusticias, las desigualdades y enfrentar las violencias. Somos las siempre despojadas, silenciadas y olvidadas de este sistema. Y también las que caminan juntas para hacer del cuidado fuego que alienta, agua que encuentra cauce, semilla que transforma, tierra donde sembrar.

INSTITUTO DE ESTUDIOS ECUATORIANOS

El Instituto de Estudios Ecuatorianos (IEE) es una de las organizaciones no gubernamentales más antiguas del Ecuador. Tiene como objeto el apoyo y fortalecimiento de los movimientos sociales (indígenas, campesinos, mujeres, trabajadores, ecologistas), a los cuales consideramos como los actores más importantes del permanente proceso de democratización de la sociedad ecuatoriana

EVENTOS

Escuela de Economía Feminista / Edición 2021

Escuela de Economía Feminista / Edición 2021

📊Participa en la edición 2021 de la Escuela de Economía Feminista. Este año la escuela se realizará del 18 al 22 de octubre en modalidad virtual. 👉 Registro: https://t.co/J15FjwHSAR

Debates para alcanzar un verdadero Código de Soberanía Alimentaria

Debates para alcanzar un verdadero Código de Soberanía Alimentaria

Con el propósito de construir de manera participativa, convocado y escuchando las voces que se sumen al Código de Soberanía Alimentaria, varias organizaciones sociales y ONGs coordinan mesas de trabajo para ampliar los debates en torno a: Tierras, Recursos Hídricos,...