CARGA DE CAFÉ PERGAMINO SECO ALCANZA MÁXIMOS HISTÓRICOS Y SE UBICA EN $1,51 MILLONES

Monitoreo de Noticias

julio 20, 2021

Agronegocios

La Federación Nacional de Cafeteros (FNC) informó hoy se llegó a un tope histórico en el precio de la carga de café que se ubicó en $1,51 millones en el mercado nacional para la carga de 125 kilos. El precio ayer cerró en $1.470.000, la tercera vez que estuvo arriba de los $1,3 millones. Se espera que con esta cifra se llegue a $10 billones en la cosecha del año que es la meta de la FNC y el Ministerio de Agricultura.

La variación en el precio esta relacionada con el alza del dólar y la comisión que se gana debido a la calidad del café nacional que se mantiene arriba de los 50 centavos. De igual forma, las posibilidades de una baja en la producción de café brasilero debido a condiciones climáticas, han impulsado el precio del producto nacional.

De igual forma, en la bolsa de Nueva York, la libra de café se transa en US$1,61; el precio de pasilla de finca, se mantiene en $42.500 por arroba y el precio de la pasilla contenido en el pergamino se queda en $5.000 por kilo.

Por el momento, se espera que tal precio impulse las exportaciones del producto estrella colombiano que para mayo cayeron 61% y en junio 11%; mientras tanto, la producción cafetera se mantiene y las 546.382 familias cafeteras del país siguen trabajando para llevar al mercado internacional los cerca de 700.000 sacos de café que no pudieron salir por las protestas.

Fuente: https://www.agronegocios.co/agricultura/carga-de-cafe-pergamino-seco-alcanza-maximos-historicos-y-se-ubica-en-151-millones-3202873#

NUESTRAS CAMPAÑAS

DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALES – Tuitazo

DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALES – Tuitazo

Como parte de la campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria el OCARU les invita a participar en el TUITAZO Por el DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALESConvocado junto con FIAN Ecuador, UDAPT, Mujeres de Asfalto y Union Tierra y Vida Ecuador Revisa los tweets sugeridos en...

OCARU lanza campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria

OCARU lanza campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria

#ElijoSoberaniaAlimentaria El OCARU lanza la campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria, que se propone visibilizar las acciones y agendas que plantean las organizaciones del #campo, de #mujeresrurales, #jóvenes, #pueblosindígenas, etc. en torno a los modelos que sostienen la...

VIDEOS RECIENTES

Somos mujeres campesinas, indígenas, agroecólogas, trabajadoras todas. Las que alimentamos el mundo, las que hacemos de la palabra una forma para sanar, las que tejemos entre nosotras para transformar las injusticias, las desigualdades y enfrentar las violencias. Somos las siempre despojadas, silenciadas y olvidadas de este sistema. Y también las que caminan juntas para hacer del cuidado fuego que alienta, agua que encuentra cauce, semilla que transforma, tierra donde sembrar.

INSTITUTO DE ESTUDIOS ECUATORIANOS

El Instituto de Estudios Ecuatorianos (IEE) es una de las organizaciones no gubernamentales más antiguas del Ecuador. Tiene como objeto el apoyo y fortalecimiento de los movimientos sociales (indígenas, campesinos, mujeres, trabajadores, ecologistas), a los cuales consideramos como los actores más importantes del permanente proceso de democratización de la sociedad ecuatoriana

EVENTOS

Escuela de Economía Feminista / Edición 2021

Escuela de Economía Feminista / Edición 2021

📊Participa en la edición 2021 de la Escuela de Economía Feminista. Este año la escuela se realizará del 18 al 22 de octubre en modalidad virtual. 👉 Registro: https://t.co/J15FjwHSAR

Debates para alcanzar un verdadero Código de Soberanía Alimentaria

Debates para alcanzar un verdadero Código de Soberanía Alimentaria

Con el propósito de construir de manera participativa, convocado y escuchando las voces que se sumen al Código de Soberanía Alimentaria, varias organizaciones sociales y ONGs coordinan mesas de trabajo para ampliar los debates en torno a: Tierras, Recursos Hídricos,...