Detenido el expresidente de la Conaie Antonio Vargas, días antes del congreso de la organización indígena

Monitoreo de Noticias

junio 21, 2021

EL COMERCIO 

El expresidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (ConaieAntonio Vargas ha sido detenido en la Amazonía ecuatoriana, días antes de la celebración del VII Congreso Conaie, que tiene lugar cada tres años para elegir al consejo del gobierno del organismo.

Así lo ha dado a conocer la propia Conaie a través de su cuenta en la red social Twitter el domingo 20 de junio del 2021, donde ha tildado de “injusta” la detención de Vargas y ha remarcado que tiene lugar a pocos días de la cita, que se celebrará entre el 25 y el 27 de junio.

El abogado de la Conaie, Lenín Sarzosa, ha explicado que Vargas se enfrentaba a un proceso por uso ilegal y tráfico de tierras desde 2017, según dijo a diario El Universo.

Fue sentenciado a tres años y ocho meses de prisión, pero un Tribunal de Pastaza, en segunda instancia, señaló que por ser miembro de un pueblo indígena se le habría que aplicar el artículo 10 del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), es decir, sanciones alternativas al encarcelamiento.

Sarzosa, que ha anunciado que la Conaie presentará un ‘habeas corpus‘ contra la detención en los próximos días, ha matizado que el exdirigente estaba cumpliendo la sentencia con trabajos comunitarios. La Confederación considera la detención de Vargas una persecución.

Fuente: https://www.elcomercio.com/actualidad/politica/detenido-expresidente-conaie-antonio-vargas.html

NUESTRAS CAMPAÑAS

DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALES – Tuitazo

DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALES – Tuitazo

Como parte de la campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria el OCARU les invita a participar en el TUITAZO Por el DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALESConvocado junto con FIAN Ecuador, UDAPT, Mujeres de Asfalto y Union Tierra y Vida Ecuador Revisa los tweets sugeridos en...

OCARU lanza campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria

OCARU lanza campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria

#ElijoSoberaniaAlimentaria El OCARU lanza la campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria, que se propone visibilizar las acciones y agendas que plantean las organizaciones del #campo, de #mujeresrurales, #jóvenes, #pueblosindígenas, etc. en torno a los modelos que sostienen la...

VIDEOS RECIENTES

Somos mujeres campesinas, indígenas, agroecólogas, trabajadoras todas. Las que alimentamos el mundo, las que hacemos de la palabra una forma para sanar, las que tejemos entre nosotras para transformar las injusticias, las desigualdades y enfrentar las violencias. Somos las siempre despojadas, silenciadas y olvidadas de este sistema. Y también las que caminan juntas para hacer del cuidado fuego que alienta, agua que encuentra cauce, semilla que transforma, tierra donde sembrar.

INSTITUTO DE ESTUDIOS ECUATORIANOS

El Instituto de Estudios Ecuatorianos (IEE) es una de las organizaciones no gubernamentales más antiguas del Ecuador. Tiene como objeto el apoyo y fortalecimiento de los movimientos sociales (indígenas, campesinos, mujeres, trabajadores, ecologistas), a los cuales consideramos como los actores más importantes del permanente proceso de democratización de la sociedad ecuatoriana

EVENTOS

Escuela de Economía Feminista / Edición 2021

Escuela de Economía Feminista / Edición 2021

📊Participa en la edición 2021 de la Escuela de Economía Feminista. Este año la escuela se realizará del 18 al 22 de octubre en modalidad virtual. 👉 Registro: https://t.co/J15FjwHSAR

Debates para alcanzar un verdadero Código de Soberanía Alimentaria

Debates para alcanzar un verdadero Código de Soberanía Alimentaria

Con el propósito de construir de manera participativa, convocado y escuchando las voces que se sumen al Código de Soberanía Alimentaria, varias organizaciones sociales y ONGs coordinan mesas de trabajo para ampliar los debates en torno a: Tierras, Recursos Hídricos,...