Desde Santa Elena se realiza el primer envío de aguacate hass con destino a España

Monitoreo de Noticias

junio 10, 2021

AGOCALIDAD

Santa Elena, 10 de junio del 2021.- La Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad) certificó el primer envío de 21.000 kg de aguacate hass de la empresa exportadora BDBLogic, con destino a España.

La exportadora BDBLogic ha trabajado de la mano de productores de la provincia de Santa Elena. Por su parte, Agrocalidad ha realizado capacitaciones en monitoreo del cultivo de aguacate, así como los procedimientos poscosecha. Además se realizaron todas las verificaciones para asegurar que el producto no tenga problemas fitosanitarios al momento de exportar.

Este cargamento llegará, al continente europeo, este mes de junio, donde la fruta será distribuida a varias ciudades importantes de España como Barcelona, San Sebastián o Madrid, entre otras. Se trata de la primera experiencia exportable que realizan los productores de aguacate desde esta región ecuatoriana y para ello han contado con el asesoramiento y la guía de expertos nacionales y extranjeros, conocedores de la producción y logística de exportación de este cultivo.

La producción de aguacate hass, en la Península, se la realiza con uso de tecnología de última generación en riego de goteo, control de enfermedades, diseño de empacadoras en las que se busca la sinergia entre la tecnología y el trabajo humano.

Javier Dávalos, gerente de la exportadora BDBLogic manifiesta “Aunque este es el primer embarque que realizamos a Europa, estoy seguro que terminaremos el año con lo programado: la exportación de 200.000 kilos de aguacate hass. Además se ha logrado realizar una alianza estratégica con el importador, quien está muy entusiasmado con la calidad del fruto de exportación”.

Dávalos considera que la exportación de palta hass a los mercados de Europa, implica un gran reto para los peninsulares que tienen alta competitividad con producciones de países como México, Perú, Chile y otros que se están sumando y al igual que Ecuador,esperan llegar a mercados internacionales.

La Agencia continúa trabajando de la mano de nuestros productores, para llevar más de Ecuador al mundo, gracias al esfuerzo conjunto las mercancías nacionales llegan a nuevos destinos internacionales.

Fuente: https://www.agrocalidad.gob.ec/desde-santa-elena-se-realiza-el-primer-envio-de-aguacate-hass-con-destino-a-espana/

NUESTRAS CAMPAÑAS

DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALES – Tuitazo

DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALES – Tuitazo

Como parte de la campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria el OCARU les invita a participar en el TUITAZO Por el DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALESConvocado junto con FIAN Ecuador, UDAPT, Mujeres de Asfalto y Union Tierra y Vida Ecuador Revisa los tweets sugeridos en...

OCARU lanza campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria

OCARU lanza campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria

#ElijoSoberaniaAlimentaria El OCARU lanza la campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria, que se propone visibilizar las acciones y agendas que plantean las organizaciones del #campo, de #mujeresrurales, #jóvenes, #pueblosindígenas, etc. en torno a los modelos que sostienen la...

VIDEOS RECIENTES

Somos mujeres campesinas, indígenas, agroecólogas, trabajadoras todas. Las que alimentamos el mundo, las que hacemos de la palabra una forma para sanar, las que tejemos entre nosotras para transformar las injusticias, las desigualdades y enfrentar las violencias. Somos las siempre despojadas, silenciadas y olvidadas de este sistema. Y también las que caminan juntas para hacer del cuidado fuego que alienta, agua que encuentra cauce, semilla que transforma, tierra donde sembrar.

INSTITUTO DE ESTUDIOS ECUATORIANOS

El Instituto de Estudios Ecuatorianos (IEE) es una de las organizaciones no gubernamentales más antiguas del Ecuador. Tiene como objeto el apoyo y fortalecimiento de los movimientos sociales (indígenas, campesinos, mujeres, trabajadores, ecologistas), a los cuales consideramos como los actores más importantes del permanente proceso de democratización de la sociedad ecuatoriana

EVENTOS

Escuela de Economía Feminista / Edición 2021

Escuela de Economía Feminista / Edición 2021

📊Participa en la edición 2021 de la Escuela de Economía Feminista. Este año la escuela se realizará del 18 al 22 de octubre en modalidad virtual. 👉 Registro: https://t.co/J15FjwHSAR

Debates para alcanzar un verdadero Código de Soberanía Alimentaria

Debates para alcanzar un verdadero Código de Soberanía Alimentaria

Con el propósito de construir de manera participativa, convocado y escuchando las voces que se sumen al Código de Soberanía Alimentaria, varias organizaciones sociales y ONGs coordinan mesas de trabajo para ampliar los debates en torno a: Tierras, Recursos Hídricos,...