FRESHPLAZA
A pesar de que las exportaciones de bienes y servicios de Ecuador sufrieron un retroceso en 2020, productos no tradicionales como la pitahaya o el jengibre registraron un buen desempeño en el mercado internacional.
Según datos del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), el año pasado Ecuador exportó 13.443 toneladas de pitahaya representando más de 66 millones de dólares para la economía nacional. Los principales destinos para la fruta del dragón fueron Estados Unidos, Hong Kong y Singapur. Y las exportaciones de esta fruta siguen la misma tendencia positiva este año: solo de enero al 11 abril se exportaron más de 5.000 toneladas.
Con respecto al jengibre, el MAG señala que en 2020 los envíos reflejaron un crecimiento de 3,6 millones de dólares y que al menos 35 exportadores ecuatorianos llevaron el producto a 9 países, siendo el principal destino Estados Unidos, seguido de Colombia y Holanda.
“El Ecuador está experimentado grandes cambios y desarrollos en los procesos de producción, comercialización y exportación en el mercado nacional e internacional, debido al incremento de la demanda externa de productos agrícolas, principalmente del jengibre, el cual tiene una gran apreciación en el mercado internacional por sus múltiples utilizaciones que, en el sector alimenticio, cosmético y de medicina”, señala el ministerio.