Alejandra Santillana «Son los caminos a veces adversos y cuesta arriba, de quienes deciden hacer de lo campesino una esperanza para transformar el mundo y alcanzar vidas dignas»
David Singaña «Las luchas campesinas son la resistencia a las reglas que nos impone el mundo, y son la luz que nos guía a la rebeldía»
Tamara Artacker «Las luchas campesinas son luchas por la vida, por un mundo más justo y armonioso, que se dan tanto en resistencias cotidianas como en transformaciones colectivas. Para mí, las luchas campesinas significan esperanza, memoria y fortaleza para construir la soberanía alimentaria de los pueblos»
Kata Herrera «Son todas las resistencias que posibilitan pensar y construir el mundo en el que queremos vivir»
Valeria Recalde «Para mi, las luchas campesinas son la mayor fuerza que nos permite transmutar la injusticia, el dolor, el despojo y aquellas relaciones destructivas entre seres humans y hacia la naturaleza para volver a plantearnos una nueva forma de vivir desde el respeto, el cuidado y la horizontalidad »
Andrea Tamayo «Para mi significa revalorizar los alimentos que consumo a diario y todo el trabajo que hay detrás de ellos. Si lxs campesinxs no producen, las ciudades no comen»
Stalin Herrera «El 17 de abril es un acto de memoria y reconocimiento de las luchas indígenas campesinas por su derecho a existir como campesinos. Un reconocimiento a su lucha generosa en la producción de alimentos, su laboriosa inteligencia en la conservación y multiplicación de semillas, a su compromiso con la protección de la naturaleza»
Belén Valencia «Las luchas campesinas, las luchas por la vida. Sin tierra, sin agua, sin los cuerpos que cuidan y trabajan la vida no sería posible»
Esteban Daza «Representan un camino, que a pesar de lo inhóspito que resulta su tránsito, siempre viene iluminado por la esperanza de la transformación…de que algo cambia, de que las cosas pueden cambiar. Las luchas campesinas son para muchos, el sentido de la existencia de la vida en el campo, ¿nos gustaría que fuera diferente?…sí, pero, para que eso suceda hay que caminarlo.»