Precios azucareros suben en panorama macroeconómico positivo

Monitoreo de Noticias

abril 16, 2021

PRENSA LATINA 

Los precios del azúcar crudo y de refino treparon con fuerza en Nueva York y Londres, respectivamente, en un panorama macroeconómico positivo, respaldados por la incertidumbre sobre la producción brasileña.

Las cotizaciones también registraron importantes ganancias impulsadas por el precio del petróleo, informó aquí además Cubazúcar sobre el comportamiento de ambos mercados.

Los precios igualmente se mueven esta semana en un ambiente de recuperación, ante la preocupación de una menor oferta de sacarosa de Francia, ya que una helada severa ha dañado el 10 por ciento de la cosecha de remolacha azucarera en ese país.

En el mercado de Nueva York el contrato de azúcar crudo, para entrega en mayo, despidió la jornada a 16,38 centavos de dólar la libra, desde el nivel de los 15,86 centavos por esa unidad.

Mientras, en el de Londres el refino o blanco cerró en 455,60 dólares por tonelada métrica ( TM ) tras experimentar una notable ganancia.

Las cotizaciones del petróleo, de las que se benefician las de otras materias primas, entre estas las de azúcar, se han reforzado esta semana y repercutido favorablemente en las del endulzante.

Se conoció que la firma especializada Czarnikow estima que la India exportó 1,2 millones de TM de azúcar en marzo, lo que representa un récord.

Fuente: https://www.prensa-latina.cu/index.php?o=rn&id=442783

NUESTRAS CAMPAÑAS

DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALES – Tuitazo

DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALES – Tuitazo

Como parte de la campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria el OCARU les invita a participar en el TUITAZO Por el DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALESConvocado junto con FIAN Ecuador, UDAPT, Mujeres de Asfalto y Union Tierra y Vida Ecuador Revisa los tweets sugeridos en...

OCARU lanza campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria

OCARU lanza campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria

#ElijoSoberaniaAlimentaria El OCARU lanza la campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria, que se propone visibilizar las acciones y agendas que plantean las organizaciones del #campo, de #mujeresrurales, #jóvenes, #pueblosindígenas, etc. en torno a los modelos que sostienen la...

VIDEOS RECIENTES

Somos mujeres campesinas, indígenas, agroecólogas, trabajadoras todas. Las que alimentamos el mundo, las que hacemos de la palabra una forma para sanar, las que tejemos entre nosotras para transformar las injusticias, las desigualdades y enfrentar las violencias. Somos las siempre despojadas, silenciadas y olvidadas de este sistema. Y también las que caminan juntas para hacer del cuidado fuego que alienta, agua que encuentra cauce, semilla que transforma, tierra donde sembrar.

INSTITUTO DE ESTUDIOS ECUATORIANOS

El Instituto de Estudios Ecuatorianos (IEE) es una de las organizaciones no gubernamentales más antiguas del Ecuador. Tiene como objeto el apoyo y fortalecimiento de los movimientos sociales (indígenas, campesinos, mujeres, trabajadores, ecologistas), a los cuales consideramos como los actores más importantes del permanente proceso de democratización de la sociedad ecuatoriana

EVENTOS

Escuela de Economía Feminista / Edición 2021

Escuela de Economía Feminista / Edición 2021

📊Participa en la edición 2021 de la Escuela de Economía Feminista. Este año la escuela se realizará del 18 al 22 de octubre en modalidad virtual. 👉 Registro: https://t.co/J15FjwHSAR

Debates para alcanzar un verdadero Código de Soberanía Alimentaria

Debates para alcanzar un verdadero Código de Soberanía Alimentaria

Con el propósito de construir de manera participativa, convocado y escuchando las voces que se sumen al Código de Soberanía Alimentaria, varias organizaciones sociales y ONGs coordinan mesas de trabajo para ampliar los debates en torno a: Tierras, Recursos Hídricos,...