📢[ESPECIAL #ALTERNativxs]📢 – El trabajo de cuidado sostiene al mundo: condiciones laborales y afiliación a la seguridad social del trabajo remunerado y no remunerado

OCARU

diciembre 8, 2020

📢[ESPECIAL #ALTERNativxs]📢
🍅🌽 #ElijoSoberaníaAlimentaria

Con la crisis detonada por la pandemia del COVID-19, el trabajo del cuidado ha adquirido una mayor centralidad. Es el trabajo que sostiene la vida, y permite que el resto de trabajos ocurran. Es uno de los trabajos más importante del mundo, porque permite que todos los días los hogares y la economía funcionen. A pesar de esto, las crisis económica y sanitaria dejan al descubierto la insostenibilidad de cómo están organizados socialmente los cuidados, situación que se empeora por las históricas desigualdades económicas y de género. Y es que son las mujeres más empobrecidas y más jóvenes quienes asumen la enorme carga del trabajo de cuidados, que condiciona en gran medida sus oportunidades de subsistencia. Y son también quienes menos garantizadas tienen condiciones de vida dignas.

 

Este artículo analiza las condiciones en las que se desarrollan el trabajo remunerado y no remunerado de cuidados, las autoras se concentran en el derecho a la seguridad social y la necesidad de garantizar políticas públicas para la dignidad de las trabajadoras.

Que la normalidad sea la oportunidad para que cuidemos a quienes nos cuidan, garantizando #SeguridadSocialParaLasQueCuidan

 

👇🏽 Conoce más en este artículo de Paula Serrano y Karla Vizuete, colaboradoras del Ocaru

Parte de Especial periodístico Alternativxs – Historias para la transformación social.

facebook: @Instituto de Estudios Ecuatorianos @OCARUec, @WambraEC , @LaBarraEspaciadora, @FesILDIS

que son los cuidados

 

NUESTRAS CAMPAÑAS

DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALES – Tuitazo

DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALES – Tuitazo

Como parte de la campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria el OCARU les invita a participar en el TUITAZO Por el DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALESConvocado junto con FIAN Ecuador, UDAPT, Mujeres de Asfalto y Union Tierra y Vida Ecuador Revisa los tweets sugeridos en...

OCARU lanza campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria

OCARU lanza campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria

#ElijoSoberaniaAlimentaria El OCARU lanza la campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria, que se propone visibilizar las acciones y agendas que plantean las organizaciones del #campo, de #mujeresrurales, #jóvenes, #pueblosindígenas, etc. en torno a los modelos que sostienen la...

VIDEOS RECIENTES

Somos mujeres campesinas, indígenas, agroecólogas, trabajadoras todas. Las que alimentamos el mundo, las que hacemos de la palabra una forma para sanar, las que tejemos entre nosotras para transformar las injusticias, las desigualdades y enfrentar las violencias. Somos las siempre despojadas, silenciadas y olvidadas de este sistema. Y también las que caminan juntas para hacer del cuidado fuego que alienta, agua que encuentra cauce, semilla que transforma, tierra donde sembrar.

INSTITUTO DE ESTUDIOS ECUATORIANOS

El Instituto de Estudios Ecuatorianos (IEE) es una de las organizaciones no gubernamentales más antiguas del Ecuador. Tiene como objeto el apoyo y fortalecimiento de los movimientos sociales (indígenas, campesinos, mujeres, trabajadores, ecologistas), a los cuales consideramos como los actores más importantes del permanente proceso de democratización de la sociedad ecuatoriana

EVENTOS

Escuela de Economía Feminista / Edición 2021

Escuela de Economía Feminista / Edición 2021

📊Participa en la edición 2021 de la Escuela de Economía Feminista. Este año la escuela se realizará del 18 al 22 de octubre en modalidad virtual. 👉 Registro: https://t.co/J15FjwHSAR

Debates para alcanzar un verdadero Código de Soberanía Alimentaria

Debates para alcanzar un verdadero Código de Soberanía Alimentaria

Con el propósito de construir de manera participativa, convocado y escuchando las voces que se sumen al Código de Soberanía Alimentaria, varias organizaciones sociales y ONGs coordinan mesas de trabajo para ampliar los debates en torno a: Tierras, Recursos Hídricos,...