Por Pablo Ospina Peralta, Patric Hollenstein y Sara Latorre
Este libro cuenta un fragmento de la historia de las dos primeras décadas del siglo XXI en nuestro país, y ordena una porción de la trayectoria del pensamiento en Ecuador y sobre Ecuador. Sigue de cerca el recorrido de la investigación académica y activista sobre los cambios que está viviendo el mundo rural ecuatoriano, sus dinámicas territoriales, las amenazas ambientales que lo acechan y los nuevos regímenes de consumo alimentario, tanto en las ciudades como en el campo.
Ofrece algo así como una brújula para orientarse en medio del mar turbulento de los debates que agitaron al país y al mundo alrededor de estos temas. Hace un balance, fija un orden en la discusión, identifica las ideas dominantes, los temas compartidos, y señala los olvidos y omisiones inevitables de este recorrido intelectual. A diferencia de los valiosos empeños anteriores de sistematización de la investigación agraria del país, este libro es resultado de un esfuerzo colectivo. Ninguno de sus autores podría haberlo hecho solo, pues la magnitud de la literatura producida en las últimas dos décadas dificulta cualquier síntesis emprendida por cualquier especialista individual.