[ESPECIAL #ALTERNativxs] Pandemia y Derechos Laborales

OCARU

septiembre 15, 2020

🌱#Alternativxas #DesdeLaRaíz 👉En #Ecuador, desde el inicio de la #EmergenciaSanitaria #COVID19 a mediados de marzo hasta inicios de agosto de 2020, 289.258 contratos fueron dados de baja, y alrededor de un millón de personas se encuentran desempleadas. A esto se suman las últimas cifras del INEC que muestran la abrupta caída de un 22,1% del #EmpleoAdecuado y el aumento del #Subempleo al 34,5% (INEC). En pocas palabras, miles de personas perdieron su fuente de ingreso y otras miles, pasaron a trabajar en condiciones de precariedad que no garantizan el sustento familiar ni la vida digna. A la par, el gobierno de @LeninMorenoEC lleva adelante medidas que profundizan las #Desigualdades, en favor de los grandes empresarios mediante la aprobación de leyes que representan un retroceso de los derechos laborales garantizados en la #Constitución. Ante estas medidas diversas organizaciones de #Trabajadorxs y la @DefensoriaPueblo han presentado demandas de #inconstitucionalidad para proteger sus #DerechosLaborales. 👇🏽 Conoce más en este artículo de Anahi Macaroff-Ocaru Parte de Especial periodístico Alternativxs – Historias para la transformación social. 👉Lee aquí: https://ocaru.org.ec/index.php/debate

NUESTRAS CAMPAÑAS

DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALES – Tuitazo

DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALES – Tuitazo

Como parte de la campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria el OCARU les invita a participar en el TUITAZO Por el DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALESConvocado junto con FIAN Ecuador, UDAPT, Mujeres de Asfalto y Union Tierra y Vida Ecuador Revisa los tweets sugeridos en...

OCARU lanza campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria

OCARU lanza campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria

#ElijoSoberaniaAlimentaria El OCARU lanza la campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria, que se propone visibilizar las acciones y agendas que plantean las organizaciones del #campo, de #mujeresrurales, #jóvenes, #pueblosindígenas, etc. en torno a los modelos que sostienen la...

VIDEOS RECIENTES

Somos mujeres campesinas, indígenas, agroecólogas, trabajadoras todas. Las que alimentamos el mundo, las que hacemos de la palabra una forma para sanar, las que tejemos entre nosotras para transformar las injusticias, las desigualdades y enfrentar las violencias. Somos las siempre despojadas, silenciadas y olvidadas de este sistema. Y también las que caminan juntas para hacer del cuidado fuego que alienta, agua que encuentra cauce, semilla que transforma, tierra donde sembrar.

INSTITUTO DE ESTUDIOS ECUATORIANOS

El Instituto de Estudios Ecuatorianos (IEE) es una de las organizaciones no gubernamentales más antiguas del Ecuador. Tiene como objeto el apoyo y fortalecimiento de los movimientos sociales (indígenas, campesinos, mujeres, trabajadores, ecologistas), a los cuales consideramos como los actores más importantes del permanente proceso de democratización de la sociedad ecuatoriana

EVENTOS

Escuela de Economía Feminista / Edición 2021

Escuela de Economía Feminista / Edición 2021

📊Participa en la edición 2021 de la Escuela de Economía Feminista. Este año la escuela se realizará del 18 al 22 de octubre en modalidad virtual. 👉 Registro: https://t.co/J15FjwHSAR

Debates para alcanzar un verdadero Código de Soberanía Alimentaria

Debates para alcanzar un verdadero Código de Soberanía Alimentaria

Con el propósito de construir de manera participativa, convocado y escuchando las voces que se sumen al Código de Soberanía Alimentaria, varias organizaciones sociales y ONGs coordinan mesas de trabajo para ampliar los debates en torno a: Tierras, Recursos Hídricos,...