EL TELÉGRAFO
Alrededor de 178 mil agricultores, entre personas naturales y miembros de las organizaciones de la Economía Popular y Solidaria, EPS, se beneficiarán con el Programa Siembra por Contrato en los próximos cinco años.
El vicepresidente de la República, Otto Sonnenholzner, suscribió el convenio de cooperación interinstitucional para su implementación en el país, este viernes.
El Instituto de la Economía Popular y Solidaria, IEPS, y Cervecería Nacional, CN, son las instituciones que impulsarán esta propuesta que busca el establecimiento de una relación comercial justa con los productores.
En la primera fase, que se desarrollará en el segundo semestre de 2020 y el primero de 2021, alrededor de 10.818 productores de cebada maltera, maíz amarillo duro y blanco duro, arroz y almidón de papa se beneficiarán de la compra directa de sus productos que corresponden a 6.463 hectáreas.
El vicemandatario felicitó esta iniciativa que permitirá “resolver el punto más crítico que es la comercialización, sirve de ejemplo para que la línea sea directa entre ustedes y la empresa que demuestra compromiso con el país, además permite potenciar al sector agrícola. Acabaremos con la incertidumbre de cuánto me van a pagar. Esto les permitirá planificar, crecer y soñar”, explicó.
Sonnenholzner reiteró que el futuro del país está en el campo, por ello reconoció la labor realizada por los productores durante la pandemia, porque ha permitido sostener al país.
Fuente: https://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/economia/4/programa-siembra-agricultores