EL PRODUCTOR
El pasado jueves 21 de mayo la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad) y el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) informaron sobre la derogación de la Resolución 0063, refería a la importación emergente que se refería únicamente de semillas y material genético.
En entrevista con EL PRODUCTOR.COM, Patricio Almeida, director ejecutivo de Agrocalidad, manifestó que durante el periodo que estuvo vigente dicha resolución, no hubo ninguna afectación porque no se realizaron importaciones de ese tipo.
“La esencia de esta resolución era crear la garantía de tener suficiente semilla y material genético para las siembras nuevas” aclaró.
Destacó además la labor del sector agropecuario durante la pandemia, indicando que gracias a ese trabajo el país no ha tenido desabastecimiento “he ahí donde hay que resaltar la importancia de este sector porque ante la adversidad ha sabido manejar esta metodología y salir adelante”.
Almeida destacó que el material genético que se trae también es para mejoramiento en ganado, resaltó además la necesidad de contar con este tipo de material en el país, y dijo también parte de ese material genético se desarrolla en Ecuador.
“Nosotros como Agrocalidad certificamos que ese material genético cuente con todas las condiciones sanitarias para que pueda ser comercializado” manifestó.
Aclaró además que en Ecuador no se permite bajo ningún motivo la importación de material transgénico, ya que está prohibido por la constitución e invitó a informarse por medios oficiales.