CONAIE de Ecuador rechaza pago de deuda externa ante pandemia

Monitoreo de Noticias

abril 2, 2020

TELESUR

A través de un comunicado, la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie) rechazó el pago de la deuda externa de América Latina en medio de la pandemia por el nuevo coronavirus, denominado Covid-19.

El comunicado convoca a los pueblos originarios, indígenas y afrodescendientes a exigir el levantamiento de la deuda externa. “Es criminal que se escatimen fondos a la salud y los derechos, por pagar las obligaciones con el FMI (Fondo Monetario Internacional) y otros acreedores”, apunta.Además, afirma que los sistemas de salud y de protección social para enfrentar la pandemia son la prioridad. “Necesitamos recuperar nuestra riqueza estratégica y el manejo de bancos y comercio exterior, fuente permanente de la sangría económica de los países latinoamericanos”, agrega el texto.

De acuerdo con la Conaie, solo una política de soberanía económica, desde el avance del poder popular, puede aliviar la crisis económica y mundial que se comienza a vivir.

Asimismo, llama a combatir las desigualdades, mediante la implementación de medidas como un impuesto extraordinario a los ricos, a la ganancia de los bancos y las grandes empresas.

La Conaie señaló que los Gobiernos deben asumir el papel de eliminar las diferencias promovidas por el mercado y que las inversiones necesarias en políticas de emergencia se financien mediante el enfrentamiento a la concentración de la riqueza, no con rebajas salariales a los trabajadores.

Por último, exigieron reorientar las líneas de producción de las grandes empresas para la generación de insumos destinados a combatir el nuevo coronavirus, así como las enfermedades que deben enfrentar los pueblos autóctonos sin atención del Estado, como la desnutrición, el dengue, el chagas y la tuberculosis.

El llamamiento de la organización ocurre en el contexto de la situación de Ecuador frente a la Covid-19, con 3.163 casos positivos y 120 personas fallecidas, según el último reporte del Ministerio de Salud Pública. Sin embargo, el presidente Lenín Moreno reconoció este jueves que “los números de contagios y fallecidos de los registros oficiales se quedan cortos, la realidad supera el número de pruebas y la velocidad con la que se presta atención”.

NUESTRAS CAMPAÑAS

DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALES – Tuitazo

DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALES – Tuitazo

Como parte de la campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria el OCARU les invita a participar en el TUITAZO Por el DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALESConvocado junto con FIAN Ecuador, UDAPT, Mujeres de Asfalto y Union Tierra y Vida Ecuador Revisa los tweets sugeridos en...

OCARU lanza campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria

OCARU lanza campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria

#ElijoSoberaniaAlimentaria El OCARU lanza la campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria, que se propone visibilizar las acciones y agendas que plantean las organizaciones del #campo, de #mujeresrurales, #jóvenes, #pueblosindígenas, etc. en torno a los modelos que sostienen la...

VIDEOS RECIENTES

Somos mujeres campesinas, indígenas, agroecólogas, trabajadoras todas. Las que alimentamos el mundo, las que hacemos de la palabra una forma para sanar, las que tejemos entre nosotras para transformar las injusticias, las desigualdades y enfrentar las violencias. Somos las siempre despojadas, silenciadas y olvidadas de este sistema. Y también las que caminan juntas para hacer del cuidado fuego que alienta, agua que encuentra cauce, semilla que transforma, tierra donde sembrar.

INSTITUTO DE ESTUDIOS ECUATORIANOS

El Instituto de Estudios Ecuatorianos (IEE) es una de las organizaciones no gubernamentales más antiguas del Ecuador. Tiene como objeto el apoyo y fortalecimiento de los movimientos sociales (indígenas, campesinos, mujeres, trabajadores, ecologistas), a los cuales consideramos como los actores más importantes del permanente proceso de democratización de la sociedad ecuatoriana

EVENTOS

Escuela de Economía Feminista / Edición 2021

Escuela de Economía Feminista / Edición 2021

📊Participa en la edición 2021 de la Escuela de Economía Feminista. Este año la escuela se realizará del 18 al 22 de octubre en modalidad virtual. 👉 Registro: https://t.co/J15FjwHSAR

Debates para alcanzar un verdadero Código de Soberanía Alimentaria

Debates para alcanzar un verdadero Código de Soberanía Alimentaria

Con el propósito de construir de manera participativa, convocado y escuchando las voces que se sumen al Código de Soberanía Alimentaria, varias organizaciones sociales y ONGs coordinan mesas de trabajo para ampliar los debates en torno a: Tierras, Recursos Hídricos,...