EL TELÉGRAFO
El Ministerio del Trabajo entregó a 38 organizaciones laborales y sociales la documentación con la que les reconoce su legalidad. Entre ellas constan sindicatos y agrupaciones de comerciantes. Después de un trámite que les llevó tres meses, la Asociación de Comerciantes Minoristas Carapungo, creada hace 15 años, recibió el martes su personería jurídica.
Según Andrés Madero, ministro del Trabajo, este reconocimiento jurídico permite a las organizaciones, por ejemplo, acceder a créditos, tener estatutos y un marco legal con obligaciones y derechos. Entre sus obligaciones consta el registro de directivos al día, así como cumplir sus declaraciones tributarias. “La mejor forma de hacer valer los derechos es hacerlo de forma organizada, teniendo una asociación que represente a los trabajadores”, dijo Madero.
Según el Ministro, estas asociaciones velan por los derechos de los trabajadores y ayudarán a vincular a más de cinco millones de personas que no se encuentran en el mercado laboral.
En el acto se dio un reconocimiento especial a Edwin Salazar, por su trayectoria en el Comité de Empresa Único de Trabajadores del Servicio del Ministerio de Educación. Salazar dijo que en sus 42 años como sindicalista, nunca vio que se legalice a organizaciones sociales y sindicales de forma pública. Esta cartera tiene a cargo cerca de 15.000 organizaciones entre laborales y sociales que amparan a alrededor de 250.000 personas. (I)