OCARU
El martes 14 de mayo de 2019, Guillermo Churuchumbi llegó a la plaza central de Cayambe al acto de posesión de su segundo mandato como alcalde del cantón, acompañado por cientos de simpatizante de sectores populares.
Entre los curiosos y aquellos electores –quienes votaron por su relección–, se alzaba un discurso que les convocaba a caminar juntos por el fortalecimiento de la gestión pública con participación comunitaria.
Guillermo Churuchumbi es uno de los candidatos que el Pachakutik presentó para las elecciones de marzo pasado, y fue precisamente uno de sus compañeros de bancada política quién, en medio de la ceremonia indígena, le entregó la pluma del Cóndor para invitarle a volar más alto.
La ceremonia se instaló aproximadamente a las 10 de la mañana, allí las ramas de laurel llenaron de energía el lugar mientras una espesa columna de inciensos bañaba a todos los presentes; “usted me enseñó la importancia de lo comunitario” manifestó una joven mujer que conoció al alcalde en una colonia vacacional hace aproximadamente una década.
El presidente del Pueblo Kayambi quién también intervino en el acto, entregó al alcalde reelecto un arado, con el cual le propuso seguir el camino de la tierra y sembrar un futuro comunitario para el pueblo.
Finalmente, unas cortas palabras llenas de sabiduría se dirigieron a Guillermo Churuchumbi, eran las recomendaciones de su madre que le consignaron a vencer las adversidades y seguir trabajando; “trabajaras mijito, aunque te tengan envidias, más trabajarás mi bonito”.
Al final de la ceremonia las palabras del alcalde fueron, “tenemos muchos retos, muchos desafíos. Pueblo de Cayambe, acompáñame, aprendí que sólo no se puede caminar, junto al pueblo aprendí a escuchar. Vamos a caminar juntos, arar, labrar la tierra, y sembrar en tierra fértil”.
El Instituto de Estudios Ecuatorianos IEE y Observatorio del Cambio Rural OCARU felicitamos a Guillermo Churuchumbi alcalde reelecto de Cayambe y le deseamos éxitos en su gestión.
Nota: Esteban Daza
Fotografías: Tamara Artacker