Revista Convergencia Crítica
Invitación
Estimados colegas, la Revista Convergencia Crítica, una iniciativa nacida en la sede de la Universidade Federal Fluminense en Rio de Janeiro (UFF), la cual tienen por objeto divulgar trabajos de las ciencias humanas, editada por el Núcleo de Estudios e Pesquisas en Teoría Social (NEPeTS), programa de grado en Historia ESR/UFF: invita a investigadores, estudiantes y profesionales de Ciencias Sociales, Historia y afines a enviar trabajos para el numero 8, con publicación prevista para el primer semestre del 2017.
Dossier:
La emergencia y acción de los movimientos indígenas y campesinos en América Latina durante las dos últimas décadas los ha puesto al centro del debate teórico y político, no solo por su importante resistencia frente al avance del neoliberalismo y la del modelo primario-exportador-extractivista, sino por que, además, se han convertido en fuentes de inspiración para la reconstrucción de alternativas políticas electorales y utopias para la organización de la sociedad: En el No 8 de la revista Convergencia Crítica queremos hacer un «balance» teórico y político sobre la situación de los Los movimientos indígenas y campesinos en América Latina.
Un balance que nos permita entender y debatir/explicar la emergencia de estos procesos, así como la situación actual y desafíos. En tal sentido nos parece importante entender ¿Cuáles han sido las entradas teóricas y políticas con las que se ha tratado el tema? ¿Cuál a sido el valor de su acción para si mismos y para la sociedad? ¿Cuáles han sido los efectos de sus presencia en la sociedad, la economía, el estado y la política? ¿Cuál ha sido el carácter y contenido de su agenda a finales del siglo XX y principios del siglo XXI, así como los avances y límites?
Características de la publicación:
La «Revista Convergencia Critica» publica artículos – juzgados por el Comité Científico – acerca de Ciencias Sociales, Historia, Geografía, Urbanismo y también de otros campos relacionados con el estudio de la sociedad y sus fenómenos.
Coordinadores:
Leonardo Soares (Profesor del Núcleo de Estudos de Políticas Públicas em Direitos Humanos) y Stalin Herrera (Investigador asociado al Instituto de Estudios Ecuatorianos, GT sobre Desarrollo Rural: Estudios Críticos), contacto: rconvergenciacritica@gmail.com
Fecha límite para la entrega de documentos:
hasta el 15 de diciembre del 2016
Se esperan artículos con una extensión máxima de 25 páginas, en letra Times New Roman, tamaño de fuente 12, interlineado 1,5. Siguiendo las siguientes normas editoriales: http://www.uff.br/periodicoshumanas/index.php/convergenciacritica/about/submissions#onlineSubmissions