Ecuador saldrá adelante frente a “tormenta perfecta”, asegura presidente Correa.

Monitoreo de Noticias

noviembre 1, 2015

Andes

El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, afirmó este domingo que su país saldrá adelante frente a la «tormenta perfecta» al referirse a la situación económica que afronta dado factores externos como la depreciación del dólar, que es la moneda de circulación nacional, y de los bajos precios petroleros.

 «Un problema igual o mayor es la drástica apreciación del dólar. Es la «tormenta perfecta», pero saldremos adelante», escribió el mandatario en su cuenta en Twitter en un mensaje a sus seguidores.

El Jefe de Estado, quien instó desde esa red social a que las autoridades de varios ministerios a atiendan reclamos personales de ciudadanos ecuatorianos, señaló que en el país existen centros de salud que llenan de orgullo, pero «todavía hay muchos que nos deben llenar de vergüenza», en alusión a una presunta irregularidad en el área de la salud pública.

La información y el contenido multimedia, publicados por la Agencia de Noticias Andes, son de carácter público, libre y gratuito. Pueden ser reproducidos con la obligatoriedad de citar la fuente. http://www.andes.info.ec/es/noticias/ecuador-saldra-adelante-frente-tormenta-perfecta-asegura-presidente-correa.htmlAl respecto añadió que «es mucho más fácil construir hospitales que cambiar el corazón del ser humano».

La víspera, el mandatario informó detalles de la propuesta del presupuesto estatal para 2016, enviada el viernes a la Asamblea Nacional, ascendente a 29.835 millones de dólares, una parte importante para el desarrollo social, que incluye construcción de nuevos centros educativos y de salud pública.

Sobre declaraciones de exministro González

En otros de sus mensajes, el presidente Correa lamentó la «politiquería e irresponsabilidad» del exministro ecuatoriano Ramiro González, por sus declaraciones en la última semana de que la campaña electoral del mandatario, en 2006, habría estado financiada en 2006 por los hermanos Roberto y William Isaías, acusados de peculado bancario en Ecuador.

«¡Qué nivel de politiquería e irresponsabilidad»!, escribió el líder ecuatoriano en un tuit al argumentar que la fuente de González fue un pasquín digital contra el gobierno que leyó en las redes digitales.

«Una verdadera lástima», apuntó al exponer que «Ramiro fue un ministro muy capaz», pero «lamentablemente las ambiciones políticas…»

La víspera, en su programa Enlace Ciudadano, Correa instó a González a demostrar sus declaraciones, hechas la semana pasada durante un debate televisivo que contó con la presencia del presidente, ministros y economistas críticos al gobierno.

«Cómo puede decir una falsedad así, a ver que demuestre eso, y si él cree eso cómo pudo participar ocho años en un gobierno financiado por los Isaías, entonces es un corrupto pues», dijo desde la provincia del Guayas (costa).

En su programa radiotelevisado a la nación, aseguró que el exministro de Industrias «tendrá que dar explicaciones al país» por hacer falsas acusaciones de esa gravedad.

Contra los hermanos Isaías pesa una sentencia de ocho años de prisión en Ecuador por el delito de peculado por malversación de fondos por el cierre de Filanbanco hace más de una década, lo cual desembocó en un feriado bancario y en la peor crisis registrada en el país.

NUESTRAS CAMPAÑAS

DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALES – Tuitazo

DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALES – Tuitazo

Como parte de la campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria el OCARU les invita a participar en el TUITAZO Por el DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALESConvocado junto con FIAN Ecuador, UDAPT, Mujeres de Asfalto y Union Tierra y Vida Ecuador Revisa los tweets sugeridos en...

OCARU lanza campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria

OCARU lanza campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria

#ElijoSoberaniaAlimentaria El OCARU lanza la campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria, que se propone visibilizar las acciones y agendas que plantean las organizaciones del #campo, de #mujeresrurales, #jóvenes, #pueblosindígenas, etc. en torno a los modelos que sostienen la...

VIDEOS RECIENTES

Somos mujeres campesinas, indígenas, agroecólogas, trabajadoras todas. Las que alimentamos el mundo, las que hacemos de la palabra una forma para sanar, las que tejemos entre nosotras para transformar las injusticias, las desigualdades y enfrentar las violencias. Somos las siempre despojadas, silenciadas y olvidadas de este sistema. Y también las que caminan juntas para hacer del cuidado fuego que alienta, agua que encuentra cauce, semilla que transforma, tierra donde sembrar.

INSTITUTO DE ESTUDIOS ECUATORIANOS

El Instituto de Estudios Ecuatorianos (IEE) es una de las organizaciones no gubernamentales más antiguas del Ecuador. Tiene como objeto el apoyo y fortalecimiento de los movimientos sociales (indígenas, campesinos, mujeres, trabajadores, ecologistas), a los cuales consideramos como los actores más importantes del permanente proceso de democratización de la sociedad ecuatoriana

EVENTOS

Escuela de Economía Feminista / Edición 2021

Escuela de Economía Feminista / Edición 2021

📊Participa en la edición 2021 de la Escuela de Economía Feminista. Este año la escuela se realizará del 18 al 22 de octubre en modalidad virtual. 👉 Registro: https://t.co/J15FjwHSAR

Debates para alcanzar un verdadero Código de Soberanía Alimentaria

Debates para alcanzar un verdadero Código de Soberanía Alimentaria

Con el propósito de construir de manera participativa, convocado y escuchando las voces que se sumen al Código de Soberanía Alimentaria, varias organizaciones sociales y ONGs coordinan mesas de trabajo para ampliar los debates en torno a: Tierras, Recursos Hídricos,...