La Hora
Jubilados, trabajadores, estudiantes… anunciaron que se tomarán las calles de Ibarra para el paro nacional, como manera de protesta ante varias medidas tomadas por el Gobierno. El paro se llevará a cabo el jueves 13 de agosto del presente año.
Patricia Amaya, coordinadora del Frente de Defensa de los Trabajadores de Imbabura, (FDTI), anunció que nuevamente saldrán a las calles, como ya lo hicieron el 1 de mayo. «Se ha realizado una convocatoria pública a una paralización para el día jueves 13 de agosto. Estamos planificando y delineando esta plataforma de lucha para este día, que tiene que ser un día combativo y de conciencia.»
En esta marcha, Amaya reiteró que como FDTI han visto las mejores condiciones en lo que respecta a la seguridad laboral de cada uno de los trabajadores de la organización. «Como hoy por hoy está penalizado salir en horas de trabajo, no podemos hacerlo, por lo que recalcamos que como FDTI y como dirigente responsables sí tenemos que salvaguardar la integridad de los compañeros».
Ante esta circunstancia, la representante ha planteado hacer la actividad fuera de la jornada de trabajo. Informó que se ha convocado el 13 de agosto, a quienes serán base en la marcha, para las 16:00. «En este tema hay que ser muy responsables, porque con el miedo, la represión, persecución que se tiene por parte de este régimen, debemos tener mucho cuidado por la estabilidad laboral, principalmente de nuestros compañeros trabajadores».
En lo que respecta a las direcciones de calles por donde será la marcha y las personas que participarán, la dirigente explicó que los detalles se socializarán a través de una rueda de prensa, que se convocará en los próximos días. «Creemos que el pueblo sí está cansado del régimen, un régimen que ha oprimido, explotado a su pueblo en todos sus ámbitos, por lo que nosotros, como organización, hemos tratado de hacer una convocatoria fraterna, afectuosa a la ciudadanía, para que no nos quedemos indiferentes de lo que está pasando en el país».
Otros actores
Mediante un comunicado por parte de Wiliam Hidalgo, presidente del Frente Popular de Imbabura, se informó que el Frente de defensa del IESS, Asociaciones de Jubilados, la Federación de Estudiantes Secundarios del Ecuador (FESE-I), la UNE-I, la Asamblea de Unidad Cantonal de Cotacachi, entre otras, participarán en el paro este 13 de agosto.
La movilización denominada como «El cacerolazo del pueblo», está convocada a las 16:00, en el Coliseo Luis Leoro Franco.
Esta participación fue confirmada en la Asamblea de Organizaciones Sociales de Imbabura, llevada a cabo en la sala de sesiones de la UNE-I, el jueves 31 de julio.
Hugo Robalino, presidente de la Asamblea Cantonal de Cotacachi, dijo: «mientras continúen con la intención de destruir Íntag, de implementar la minería a gran escala en Junín, y de perseguir a los dirigentes campesinos, como Víctor Hugo Ramírez, hermano de Javier Ramírez, quien se encuentra en la clandestinidad porque sobre él pesa una orden de detención por sabotaje y terrorismo, no nos sentaremos a conversar con quienes han utilizado la justicia para perseguir y encarcelar a quienes defienden el derecho a la vida, al agua y la naturaleza».
Por su parte los jóvenes representantes de la FESE-I también plantearon el apoyo a las movilizaciones que mantienen todos los sectores, argumentando además el rechazo al cobro excesivo de las tarifas de taxis en el cantón Ibarra, por lo que hicieron un llamado a la Mancomunidad de Municipalidades del Norte para que hagan una revisión de estas, tomando en cuenta la realidad económica de los ibarreños. (FCDL)
DATO
El 13 de agosto organizaciones sociales de Imbabura participarán en el paro nacional.