La Hora
Los movimientos sociales como la Unión Nacional de Educadores (UNE), Coordinadora del Pueblo Kichwa Saraguro (Corpukis), Sakiat de Saraguro, Frente Popular y Movimiento Alerta de la Universidad Nacional de Loja, hicieron conocer su posición frente a los acontecimientos políticos que vive el país.
Luis Rueda, del Frente Popular, expresó que la manifestación del pueblo empieza a dar sus frutos. «Hemos visto que la noche de ayer (lunes) de manera temblorosa el presidente de la República (Rafael Correa) ha salido en cadena nacional a anunciar de que retira temporalmente los proyectos de Ley a las Herencias y la Plusvalía. Para nosotros es muestra de que el Gobierno Nacional está demostrando en sus intenciones frente a la lucha del pueblo organizado».
Acotó que para las organizaciones sindicales, indígenas, campesinas, juveniles y de mujeres, esa decisión del primer mandatario no constituye un triunfo, sino un retroceso del gobierno, por ello seguirán manifestando porque las propuestas por las que han venido luchando con las organizaciones sociales no han sido analizadas, ni escuchadas.
Ratifican manifestaciones
Ante ello, Rueda convocó al paro nacional del pueblo ecuatoriano como una instancia de lucha para que se escuchen sus planteamientos.
El llamado es para hoy a la jornada de movilización denominada ‘El Cacerolazo’ que será a las 17:00 en San Sebastián. Los participantes deben llevar sus cacerolas vacías como muestra de que en los hogares no hay alimentos que demuestren el alto costo de la vida.
Desde ya anuncia que para el 24 de junio habrá una jornada nacional de movilizaciones y las organizaciones sociales de Loja estarán presentes.
Archivo de leyes
El dirigente gremial José Sarango, presidente de la Corpukis, indica que lo que exigen es el archivo de leyes impuesteras, ya que no están acorde a la realidad nacional, menos a los sectores campesinos, indígenas…
Cita que si bien se han retirado temporalmente la Ley de las Herencias y la Plusvalía, ellos no están de acuerdo con la Ley de Aguas, Ley de Tierras, Educación Comunitaria Intercultural Bilingüe y Desconcentración Educativa…
«Es una muestra de la inseguridad de ellos (el Gobierno). Eso nos da más fortaleza para luchar. El país no se va a contentar con archivar dos leyes…O sea que con cada movilización va a retirar una Ley?», indicó Sarango. (AJBT)
EL DATO
El 24 de junio habrá una jornada nacional de movilizaciones y las organizaciones sociales de Loja anuncian su presencia.