La HoraT
Zapotillo. Aunque el florecimiento no inicia aún en la parroquia rural de Zapotillo, Mangahurco, los turistas no dejan de visitar el sector y conocer las bondades que ofrece.
«Calculo unas dos mil personas llegaron desde ayer (viernes) a lugar; aunque por lo menos recibimos unas 200 llamadas diarias», sostiene Osman Romero Barba, presidente del Gobierno Parroquial.
Romero lamenta que las lluvias sean extrañas y que no se genere la floración de los guayacanes, aunque tiene la esperanza que el fenómeno llegue a su máximo esplendor en la siguiente semana. A la fecha la flor está en botón y se espera las precipitaciones para que empiece a florecer.
En el caso de Cazaderos, la floración de los guayacanes está en su etapa final del florecimiento, las flores caen al piso y se está formando la alfombra amarilla.
Visitas
Los turistas se están hospedando en carpas y aprovechan para recorrer en bicicletas y caballos el sector, según comentó Iralda Sócola.
Roberto González, promotor cultural, contó que en días anteriores fue a Zapotillo a observar la floración que aunque no está todavía homogénea es un espectáculo bonito de observar. Agrega que la vía y señalética está en buen estado, y que las personas prefieren acampar. (DVL).
EL DATO
En Mangahurco el florecimiento ha sido mínimo. Aunque con una lluvia fuerte el fenómeno iniciará.
LA CIFRA
16.500 HECTAREAS Son de guayacanes en Mangahurco.