La Hora
San Gabriel.
Con el propósito de apoyar al sector productivo de la provincia de Carchi, el Prefecto de esta jurisdicción y el Embajador de Japón firmaron dos importantes convenios para el impulso de la construcción de los primeros agro centros en los cantones Mira y Montúfar.
El primer convenio que se firmó es con el propósito de contribuir a la ejecución del proyecto de construcción y equipamiento de un centro de acopio de granos, en la comunidad de Huaquer, cantón Mira, por un monto de 88 mil 180 dólares.
El segundo convenio que se firmó con el país asiático tiene que ver con el propósito de ejecución del proyecto de construcción y equipamiento de un centro de procesamiento y comercialización de cárnicos, en la comunidad de Pizán, cantón Montúfar, por un monto de 99 mil 492 dólares.
El aporte que hace la embajada de Japón en la provincia es de suma importancia para fomentar el desarrollo de las actividades productivas.
Características
Los recursos a ser invertidos en el proyecto de los cárnicos en Montúfar tiene que ver con la compra de materiales de construcción. Luego, el lugar estará equipado con mostradores frigoríficos, balanza digital, mesa de acero inoxidable, filete adora vertical, empacadora al vacío y un vehículo camión frigorífico.
El proyecto de impulso del centro de acopio de los granos en Mira contará con: materiales para su construcción, y estará equipado con cinco graneros metálicos de 25 quintales cada uno, seis zarandas metálicas, medidor de humedad, cosedora de sacos y una trilladora.
Tercer convenio
Adicional a esto, Japón firmó dos convenios más: uno con el cantón Huaca, para el financiamiento de la compra de dos motobombas, una para el cantón Bolívar y otra para el cantón Huaca, que fortalecerán el cuerpo de bomberos en estos cantones.(RCJC)
TOME NOTA
El proyecto tiene una duración hasta marzo del 2015.
«Estos son los primeros agro centros que vamos a construir gracias al financiamiento del pueblo de Japón» Guillermo Herrera, Prefecto de Carchi.