La Hora
Los campesinos de la parroquia Galera, Muisne, desarrollaron la «Feria del Cacao Fino de Aroma», en la cual recibieron varias conferencias para instruir en la elaboración de derivados del cacao.
Además la organización UOCE lleva adelante un proyecto de emprendimiento para beneficio de los campesinos de la zona.
Los campesinos de la parroquia Galera, del cantón Muisne se dieron cita a la conferencia realizada en la Escuela José Lautaro Ortiz, del recinto Galerita, con el propósito de recibir una conferencia en el marco de la «Feria del Cacao Fino de Aroma».
El evento forma parte del Proyecto de Emprendimiento Salvaguardia del Patrimonio Inmaterial Culinario del Ecuador, cuyo beneficiario son los miembros de la Unión de Organizaciones Campesinas de Esmeraldas (UOCE).
Apoyo de instituciones
Según el técnico Leonardo Velasco está actividad tenía el apoyo de algunas instituciones gubernamentales y que la implementación de la feria del cacao se realiza de manera periódica todos los años por parte de la UOCE.
Los presentes recibieron los aportes de un comunero y también del catedrático por la Universidad Tecnológica Equinoccial (UTE), Galo Méndez, quien destacó que «lo que se busca es instruir a los participantes sobre la elaboración de derivados del cacao utilizando insumos con los que cuentan las comunidades rurales».
El presidente de la comunidad Galerita, Telmo Macías, explicó que por primera vez se realizan este tipo de actividades en la comunidad, sin embargo, la organización a la que él pertenece sí ha recibido apoyos significativos por parte entidades no gubernamentales (ONGs).
«Con este apoyo hemos podido desarrollar un centro de acopio ubicado en la parroquia Tonchigüe que abarca a agricultores de los cantones Muisne y Atacames», dijo el dirigente. (AEV)