A Venezuela fueron exportadas mil toneladas de leche

Monitoreo de Noticias

mayo 9, 2014

Telégrafo

Trece contenedores de leche en polvo se exportaron desde Ecuador hacia Venezuela esta semana. El producto se elabora en la planta El Ordeño S.A., y es provisto por ganaderos de la Sierra y el Oriente.

Se trata de una primera exportación hacia ese país de un total de 40 contenedores y 1.000 toneladas que irán al país vecino. El valor total de esta primera exportación, que surgió a raíz de un convenio entre Ecuador y la corporación CASA S.A. -empresa venezolana encargada de compras de alimentos-, es de $ 5,3 millones.

Durante una ceremonia realizada en las instalaciones de El Ordeño, en Machachi, a propósito de esta última exportación, se destacó su impacto en el equilibrio de la balanza comercial.

Mientras, en el tema de la carne, el próximo 25 viajará a París el ministro de Agricultura, Javier Ponce, para asistir a una reunión con Bernard Vallat, máxima autoridad de la Organización de Sanidad Animal, quien validará el Programa de Erradicación de Fiebre Aftosa. Se trata de un último paso para que Ecuador obtenga una certificación de país libre de la enfermedad, lo que se estima será el próximo año.

NUESTRAS CAMPAÑAS

DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALES – Tuitazo

DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALES – Tuitazo

Como parte de la campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria el OCARU les invita a participar en el TUITAZO Por el DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALESConvocado junto con FIAN Ecuador, UDAPT, Mujeres de Asfalto y Union Tierra y Vida Ecuador Revisa los tweets sugeridos en...

OCARU lanza campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria

OCARU lanza campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria

#ElijoSoberaniaAlimentaria El OCARU lanza la campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria, que se propone visibilizar las acciones y agendas que plantean las organizaciones del #campo, de #mujeresrurales, #jóvenes, #pueblosindígenas, etc. en torno a los modelos que sostienen la...

VIDEOS RECIENTES

Somos mujeres campesinas, indígenas, agroecólogas, trabajadoras todas. Las que alimentamos el mundo, las que hacemos de la palabra una forma para sanar, las que tejemos entre nosotras para transformar las injusticias, las desigualdades y enfrentar las violencias. Somos las siempre despojadas, silenciadas y olvidadas de este sistema. Y también las que caminan juntas para hacer del cuidado fuego que alienta, agua que encuentra cauce, semilla que transforma, tierra donde sembrar.

INSTITUTO DE ESTUDIOS ECUATORIANOS

El Instituto de Estudios Ecuatorianos (IEE) es una de las organizaciones no gubernamentales más antiguas del Ecuador. Tiene como objeto el apoyo y fortalecimiento de los movimientos sociales (indígenas, campesinos, mujeres, trabajadores, ecologistas), a los cuales consideramos como los actores más importantes del permanente proceso de democratización de la sociedad ecuatoriana

EVENTOS

Escuela de Economía Feminista / Edición 2021

Escuela de Economía Feminista / Edición 2021

📊Participa en la edición 2021 de la Escuela de Economía Feminista. Este año la escuela se realizará del 18 al 22 de octubre en modalidad virtual. 👉 Registro: https://t.co/J15FjwHSAR

Debates para alcanzar un verdadero Código de Soberanía Alimentaria

Debates para alcanzar un verdadero Código de Soberanía Alimentaria

Con el propósito de construir de manera participativa, convocado y escuchando las voces que se sumen al Código de Soberanía Alimentaria, varias organizaciones sociales y ONGs coordinan mesas de trabajo para ampliar los debates en torno a: Tierras, Recursos Hídricos,...