Hoy
El anuncio lo hizo el Ministro Coordinador de la Producción
El plazo para poner etiquetas con el contenido de sal, azúcar y grasas en los alimentos procesados se alargó tres meses.
Del 29 de mayo se pasó al 29 de agosto debido a que, según el Ministerio Coordinador de la Producción, hasta ahora solo el 20% de los productos en percha cumple esa obligación.
El ministro Richard Espinosa dijo que, desde el 29 de agosto la, Agencia Nacional de Regulación y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) vigilará el cumplimiento de la normativa. Este organismo también será el encargado de imponer las sanciones a las empresas que incumplan la normativa. Estas incluyen el retiro del registro sanitario del producto y, por ende, su salida del mercado.
Hasta ahora, las primeras en cumplir esa normativa son las industrias alimenticias grandes como Arca Ecuador y Nestle.
Sus etiquetas, sin embargo, no tienen el formato anunciado por el Gobierno: con los colores rojo, amarillo y verde. Más bien, todas conjugan los colores blanco, negro, azul y amarillo, acompañadas con los porcentajes de sodio, grasas, azúcar y calorías.
Las rotulaciones, en la práctica, no son tomadas en cuenta por la clientela a la hora de comprar. Raúl Cruz, de Delia’s Market, dijo que ella solo llega, toma lo que necesitan y se marcha.
Un comportamiento similar se siente en los grandes supermercados. Leticia Zambrano dijo que es poca la gente que se detiene en la etiqueta.
La obligatoriedad del etiquetado es parte del proceso que el Ministerio de Salud busca implementar para combatir la obesidad. La ministra Carina Vance ha insistido en reiteradas ocasiones en que 50% de los productos alimenticios procesados tiene altos contenidos de azúcar, grasa y sal. (Red. Guayaquil)