INICIÓ II RONDA DE NEGOCIACIONES CON LA UNIÓN EUROPEA

Monitoreo de Noticias

marzo 24, 2014

Comercio Exterior

El Ministerio de Comercio Exterior informa que el día de hoy, en Manta, se iniciaron las conversaciones entre los equipos técnicos del Ecuador y de la Unión Europea, en el marco de la II Ronda de negociaciones que busca concretar un acuerdo comercial.

En la sesión plenaria, los Jefes Negociadores de ambas partes comentaron sobre los avances de los trabajos desarrollados conjuntamente en el transcurso de las últimas semanas, esto es, luego de la primera ronda que se llevó a cabo en Bruselas, entre el 13 y 18 de enero de 2014.

Durante el período inter rondas, los equipos técnicos trabajaron intensamente e intercambiaron propuestas de negociación con la finalidad de avanzar hacia el objetivo de suscribir el Acuerdo Multipartes en este año.

En este nuevo encuentro inaugurado hoy, entre Ecuador y la Unión Europea, se definió la agenda que se desarrollará para el trabajo, el mismo que fue distribuido en cinco mesas de negociación, en las cuales se examinan las condiciones de acceso al mercado y normas de origen para los bienes agrícolas e industriales de ambas partes, así como los compromisos específicos y reglas para el comercio de servicios. Las otras mesas de trabajo discuten los términos en los cuales se desarrollarían las compras públicas y el registro y protección de las indicaciones geográficas de ambos lados.

Las mesas de negociación están coordinadas, de parte ecuatoriana, por las siguientes instituciones: Acceso a Mercado de bienes agrícolas por el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), conjuntamente con el Ministerio de Comercio Exterior (MCE) ; Acceso a Mercado de bienes industriales, por el Ministerio Coordinador de Política Económica (MCPE); Servicios por el Ministerio de Comercio Exterior; Compras Públicas por el Servicio Nacional de Contratación Pública (SERCOP); e Indicaciones Geográficas por la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (SENESCYT).

El análisis de los textos que contienen precisiones y ajustes propuestos por el Ecuador es el tema central de trabajo en la mesa de jefes de negociación. El propósito de este análisis no sólo es reflejar las diferencias de desarrollo que existen entre las partes suscriptoras del acuerdo comercial, sino establecer un adecuado equilibrio que tenga en cuenta las asimetrías existentes entre el Ecuador y el bloque europeo.

La delegación de la Unión Europea se encuentra liderada por el señor Matthias Jorgensen, Jefe Negociador de la Comisión Europea, en tanto que al frente de la del Ecuador se encuentra el Embajador Roberto Betancourt, Jefe Negociador. La delegación nacional está integrada por funcionarios de distintas instituciones gubernamentales vinculadas a cada una de las materias en negociación.

NUESTRAS CAMPAÑAS

DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALES – Tuitazo

DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALES – Tuitazo

Como parte de la campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria el OCARU les invita a participar en el TUITAZO Por el DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALESConvocado junto con FIAN Ecuador, UDAPT, Mujeres de Asfalto y Union Tierra y Vida Ecuador Revisa los tweets sugeridos en...

OCARU lanza campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria

OCARU lanza campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria

#ElijoSoberaniaAlimentaria El OCARU lanza la campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria, que se propone visibilizar las acciones y agendas que plantean las organizaciones del #campo, de #mujeresrurales, #jóvenes, #pueblosindígenas, etc. en torno a los modelos que sostienen la...

VIDEOS RECIENTES

Somos mujeres campesinas, indígenas, agroecólogas, trabajadoras todas. Las que alimentamos el mundo, las que hacemos de la palabra una forma para sanar, las que tejemos entre nosotras para transformar las injusticias, las desigualdades y enfrentar las violencias. Somos las siempre despojadas, silenciadas y olvidadas de este sistema. Y también las que caminan juntas para hacer del cuidado fuego que alienta, agua que encuentra cauce, semilla que transforma, tierra donde sembrar.

INSTITUTO DE ESTUDIOS ECUATORIANOS

El Instituto de Estudios Ecuatorianos (IEE) es una de las organizaciones no gubernamentales más antiguas del Ecuador. Tiene como objeto el apoyo y fortalecimiento de los movimientos sociales (indígenas, campesinos, mujeres, trabajadores, ecologistas), a los cuales consideramos como los actores más importantes del permanente proceso de democratización de la sociedad ecuatoriana

EVENTOS

Escuela de Economía Feminista / Edición 2021

Escuela de Economía Feminista / Edición 2021

📊Participa en la edición 2021 de la Escuela de Economía Feminista. Este año la escuela se realizará del 18 al 22 de octubre en modalidad virtual. 👉 Registro: https://t.co/J15FjwHSAR

Debates para alcanzar un verdadero Código de Soberanía Alimentaria

Debates para alcanzar un verdadero Código de Soberanía Alimentaria

Con el propósito de construir de manera participativa, convocado y escuchando las voces que se sumen al Código de Soberanía Alimentaria, varias organizaciones sociales y ONGs coordinan mesas de trabajo para ampliar los debates en torno a: Tierras, Recursos Hídricos,...