Expreso
Las Fuerzas Armadas preparan la entrega de otras 3.000 hectáreas de tierras, como parte de la política de redistribución dispuesta por el presidente Rafael Correa, quien dijo en agosto que los militares son quienes más cantidad de tierras tienen y que esa realidad se está revirtiendo.
Los predios, que serán transferidos para proyectos municipales y el Plan Tierras del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (Magap) se suman a las 20.564 hectáreas que, entre el 2012 y este año, fueron cedidas a diversas entidades del sector público.
Las transferencias se realizan en cumplimiento a lo que establecen, por un lado, el artículo 48 de la Ley de Desarrollo Agrario y, por otro, el decreto presidencial 435 del 26 de julio de 2010.
El artículo 48 de la Ley Agraria prohíbe a las entidades públicas, con excepción del INDA (Instituto Nacional de Desarrollo Agrario) y del Ministerio del Ambiente, ser dueñas de tierras rústicas. Y el artículo 1 del decreto ejecutivo dispuso que «todos los órganos que forman la Administración Pública Central e Institucional traspasarán, a título gratuito, a la Unidad de Gestión Inmobiliaria del Sector Público, el dominio de todos los bienes inmuebles que sean de su propiedad y que no estén siendo utilizados en sus actividades principales, en un plazo no mayor de sesenta días».
Fueron exceptuados los bienes dispuestos para la seguridad interna y externa del Estado y los que integran el patrimonio cultural y natural y de áreas protegidas.
Entre las tierras próximas a ser entregadas a los municipios, hay 25 hectáreas para la ejecución de un proyecto en Morona Santiago, 202,39 ha para obras de alcantarillado en Fco. de Orellana y 32,20 hectáreas para proyectos en Pichincha. En Loja, se transferirán 1,8 hectáreas para la construcción de un complejo recreativo. En Santa Elena, aún no se ha definido el destino de las 2.000 hectáreas que tienen las Fuerzas Armadas. Las que sí ya tienen beneficiarios son las 154,38 ha de El Oro, 24,78 de Manabí, las 170 de Sucumbíos y 38,28 de Sto. Domingo, que serán recibidas por el Plan Tierras, del Ministerio de Agricultura.
Esta cartera de Estado ha recibido 5.876,32 ha, que representan el 28,57% de las 20.564,70 ha cedidas por los militares.
Este Diario solicitó al Ministerio de Agricultura información sobre a qué agrupaciones agrícolas serán entregadas esas propiedades, que están ubicadas en las provincias de Cañar, El Oro, Loja, Pichincha, Sucumbíos, Zamora Chinchipe y Galápagos (ver gráfico). Después de tres semanas de espera, este Diario no ha tenido respuesta a la petición realizada, pese a los múltiples recordatorios hechos.
La mayor porción de predios está en la provincia de El Oro. Son 4.145 hectáreas ubicadas en las parroquias Chacras, El Guabo y El Cambio.