Magap
El Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), a través de la Subsecretaría de Producción Forestal, presentó en Cuenca el Programa de Incentivos para la Reforestación con Fines Comerciales, que tiene el propósito de generar materia prima para el abastecimiento de la industria maderera y reducir la tala indiscriminada del bosque nativo.
El subsecretario de Producción Forestal, Pablo Noboa, explicó los beneficios del Programa que se enmarca en el cambio de la matriz productiva que impulsa el Gobierno Nacional, como también desarrollar nuevas industrias y productos para sustituir las importaciones.
Dijo que el Programa cuenta con un fuerte componente ambiental y económico que tiene como objetivo acelerar el desarrollo de la forestación y reforestación comercial en el Ecuador.
Los beneficiarios son personas naturales y jurídicas, quienes recibirán un reembolso de 75% del costo de establecimiento de la plantación e igual porcentaje del costo de mantenimiento hasta el cuarto año.
Para las comunas, asociaciones y cooperativas productivas se contempla los mismo términos, pero con reembolsos del 100%.
Paúl Vásquez, gerente General de Colineal, señaló que el Programa es una ayuda económica y ecológica para el país, ya que permite que las personas dejen de talar árboles primarios.
Los interesados de este proyecto deberán acudir a las Direcciones Provinciales Agropecuarias del MAGAP y los responsables realizarán la inspección técnica, a fin de proporcionar o no este incentivo, y luego de aprobarse la propuesta, emitir un certificado para la bonificación.
El Programa convierte al Ecuador en un país atractivo en Latinoamérica para el desarrollo de las inversiones forestales.
En el evento participaron Fabricio Reshúan, gerente General (e) de la Corporación Financiera Nacional (CFN); Juan Carlos Palacios, director Ejecutivo de Comafors; Javier Serrano, coordinador Zonal 6 del MAGAP; Emma Mora, directora Provincial del MAGAP; y miembros del sector empresarial cuencano.
Noticias Destacadas
Técnicos del MAGAP son capacitados en fomento productivo
MAGAP y MCPEC establecen cronograma de reuniones con ganaderos manabitas