Sigtierras continúa con levantamientode información predial

Monitoreo de Noticias

septiembre 5, 2013

El Telégrafo

Los datos que genere la entidad permitirán asegurar la tenencia de la tierra a través de cálculos exactos de predios y linderos en sus zonas.

Desde el pasado mes de enero se desarrolla en Cuenca la campaña de Levantamiento Predial Sigtierras, un programa gratuito del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca que consiste en la realización del levantamiento planimétrico de todos los predios del área rural, identificando los linderos e investigando su situación legal.

Sigtierras ofrece además apoyo al proceso de legalización de tierras. Actualmente se está ejecutando en el área rural de las parroquias de Quingeo, Tarqui, Cumbe y Molleturo y posteriormente se ampliará al resto de parroquias.

Al final del proceso, los beneficiarios recibirán un plano de su predio de manera totalmente gratuita, de manera que aquellas personas que no tengan las escrituras de sus terrenos puedan iniciar el trámite para obtener el título de propiedad. Todas aquellas personas que lo necesiten recibirán además asesoría jurídica gratuita.

El programa Sigtierras tiene como objetivo establecer a nivel nacional un sistema integrado de administración eficiente de la tierra que garantice la seguridad de su tenencia y proporcione información para la planificación del desarrollo nacional, ordenamiento territorial, decisiones estratégicas para el área rural y aplicación de políticas tributarias justas y equitativas. Sigtierras trabaja a nivel nacional y fue declarado prioritario y emblemático en el 2008 por la Secretaría Nacional de Planificación.

NUESTRAS CAMPAÑAS

DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALES – Tuitazo

DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALES – Tuitazo

Como parte de la campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria el OCARU les invita a participar en el TUITAZO Por el DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALESConvocado junto con FIAN Ecuador, UDAPT, Mujeres de Asfalto y Union Tierra y Vida Ecuador Revisa los tweets sugeridos en...

OCARU lanza campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria

OCARU lanza campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria

#ElijoSoberaniaAlimentaria El OCARU lanza la campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria, que se propone visibilizar las acciones y agendas que plantean las organizaciones del #campo, de #mujeresrurales, #jóvenes, #pueblosindígenas, etc. en torno a los modelos que sostienen la...

VIDEOS RECIENTES

Somos mujeres campesinas, indígenas, agroecólogas, trabajadoras todas. Las que alimentamos el mundo, las que hacemos de la palabra una forma para sanar, las que tejemos entre nosotras para transformar las injusticias, las desigualdades y enfrentar las violencias. Somos las siempre despojadas, silenciadas y olvidadas de este sistema. Y también las que caminan juntas para hacer del cuidado fuego que alienta, agua que encuentra cauce, semilla que transforma, tierra donde sembrar.

INSTITUTO DE ESTUDIOS ECUATORIANOS

El Instituto de Estudios Ecuatorianos (IEE) es una de las organizaciones no gubernamentales más antiguas del Ecuador. Tiene como objeto el apoyo y fortalecimiento de los movimientos sociales (indígenas, campesinos, mujeres, trabajadores, ecologistas), a los cuales consideramos como los actores más importantes del permanente proceso de democratización de la sociedad ecuatoriana

EVENTOS

Escuela de Economía Feminista / Edición 2021

Escuela de Economía Feminista / Edición 2021

📊Participa en la edición 2021 de la Escuela de Economía Feminista. Este año la escuela se realizará del 18 al 22 de octubre en modalidad virtual. 👉 Registro: https://t.co/J15FjwHSAR

Debates para alcanzar un verdadero Código de Soberanía Alimentaria

Debates para alcanzar un verdadero Código de Soberanía Alimentaria

Con el propósito de construir de manera participativa, convocado y escuchando las voces que se sumen al Código de Soberanía Alimentaria, varias organizaciones sociales y ONGs coordinan mesas de trabajo para ampliar los debates en torno a: Tierras, Recursos Hídricos,...