El Telégrafo
Los datos que genere la entidad permitirán asegurar la tenencia de la tierra a través de cálculos exactos de predios y linderos en sus zonas.
Desde el pasado mes de enero se desarrolla en Cuenca la campaña de Levantamiento Predial Sigtierras, un programa gratuito del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca que consiste en la realización del levantamiento planimétrico de todos los predios del área rural, identificando los linderos e investigando su situación legal.
Sigtierras ofrece además apoyo al proceso de legalización de tierras. Actualmente se está ejecutando en el área rural de las parroquias de Quingeo, Tarqui, Cumbe y Molleturo y posteriormente se ampliará al resto de parroquias.
Al final del proceso, los beneficiarios recibirán un plano de su predio de manera totalmente gratuita, de manera que aquellas personas que no tengan las escrituras de sus terrenos puedan iniciar el trámite para obtener el título de propiedad. Todas aquellas personas que lo necesiten recibirán además asesoría jurídica gratuita.
El programa Sigtierras tiene como objetivo establecer a nivel nacional un sistema integrado de administración eficiente de la tierra que garantice la seguridad de su tenencia y proporcione información para la planificación del desarrollo nacional, ordenamiento territorial, decisiones estratégicas para el área rural y aplicación de políticas tributarias justas y equitativas. Sigtierras trabaja a nivel nacional y fue declarado prioritario y emblemático en el 2008 por la Secretaría Nacional de Planificación.