La Expoagro se inaugura mañana en Quito

Monitoreo de Noticias

septiembre 4, 2013

El Hoy

Sexta edición

Del 5 al 8 de septiembre se realizará la sexta edición de la Feria Internacional Expoagro.

El evento se llevará a cabo en Cemexpo y contará con la participación de cerca de 150 expositores de los sectores agroproductivos, con lácteos, cárnicos, frutas, conservas, productos orgánicos, forestales, etc.; equipos y maquinaria agrícola; servicios logísticos de carga aérea y marítima; servicios de comunicación y software; financieros; insumos; entre otros.

Durante el encuentro se tratarán temas como el crédito para los agricultores, la rehabilitación y mantenimiento de cultivos, etc., además habrán ruedas de negocios, con citas de 30 minutos y se realizará el IV Congreso Internacional de Eficiencia en Lechería.

Según la Corpei, uno de los organizadores del evento, se confirmó la presencia de compradores de Colombia., Estados Unidos y Ecuador, como Supermercado La Gran Colombia y Laramarket International Group; Iberia Foods Corporation y Family Fods Distributors; Mega Santa María, Unidad Nacional de Almacenamiento, Balfab, Corporación Favorita, El Rosado, Almacenes Tía y Coral Hipermercados. La previsión de cierre de negocios de esta edición es de $4 millones. El año pasado se alcanzaron los $3,9 millones. El año pasado la feria alcanzó los 18 735 visitantes, mientras que en 2011 llegó a 19 475 personas

La apertura al público en general será el sábado. Habrá exhibiciones de caballos y de razas lecheras, shows caninos, degustación de quesos y cata de vinos, etc. (ABT)

NUESTRAS CAMPAÑAS

DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALES – Tuitazo

DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALES – Tuitazo

Como parte de la campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria el OCARU les invita a participar en el TUITAZO Por el DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALESConvocado junto con FIAN Ecuador, UDAPT, Mujeres de Asfalto y Union Tierra y Vida Ecuador Revisa los tweets sugeridos en...

OCARU lanza campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria

OCARU lanza campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria

#ElijoSoberaniaAlimentaria El OCARU lanza la campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria, que se propone visibilizar las acciones y agendas que plantean las organizaciones del #campo, de #mujeresrurales, #jóvenes, #pueblosindígenas, etc. en torno a los modelos que sostienen la...

VIDEOS RECIENTES

Somos mujeres campesinas, indígenas, agroecólogas, trabajadoras todas. Las que alimentamos el mundo, las que hacemos de la palabra una forma para sanar, las que tejemos entre nosotras para transformar las injusticias, las desigualdades y enfrentar las violencias. Somos las siempre despojadas, silenciadas y olvidadas de este sistema. Y también las que caminan juntas para hacer del cuidado fuego que alienta, agua que encuentra cauce, semilla que transforma, tierra donde sembrar.

INSTITUTO DE ESTUDIOS ECUATORIANOS

El Instituto de Estudios Ecuatorianos (IEE) es una de las organizaciones no gubernamentales más antiguas del Ecuador. Tiene como objeto el apoyo y fortalecimiento de los movimientos sociales (indígenas, campesinos, mujeres, trabajadores, ecologistas), a los cuales consideramos como los actores más importantes del permanente proceso de democratización de la sociedad ecuatoriana

EVENTOS

Escuela de Economía Feminista / Edición 2021

Escuela de Economía Feminista / Edición 2021

📊Participa en la edición 2021 de la Escuela de Economía Feminista. Este año la escuela se realizará del 18 al 22 de octubre en modalidad virtual. 👉 Registro: https://t.co/J15FjwHSAR

Debates para alcanzar un verdadero Código de Soberanía Alimentaria

Debates para alcanzar un verdadero Código de Soberanía Alimentaria

Con el propósito de construir de manera participativa, convocado y escuchando las voces que se sumen al Código de Soberanía Alimentaria, varias organizaciones sociales y ONGs coordinan mesas de trabajo para ampliar los debates en torno a: Tierras, Recursos Hídricos,...