La Hora
Cientos de campesinos salieron a las calles de Guayaquil, Latacunga y Babahoyo para exigir mejoras en la salud y exigir información sobre presuntos cambios en el Seguro Social Campesino.
En Guayaquil, los campesinos marcharon por las avenidas 9 de Octubre, Boyacá y Olmedo y llegaron hasta la Caja del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), donde exigieron la apertura de 500 dispensarios en Salitre. También se entrevistaron con el procurador provincial del IESS, quien les aseguró que no perderán sus prestaciones.
Reclaman mejoras
En Babahoyo, donde ayer se conmemoraron los 45 años de creación del Seguro Social Campesino en Los Ríos, decenas de agricultores protagonizaron una marcha pacífica en la que exigieron mejoras en la atención sanitaria.
El dirigente Ramón Flores pidió que se explique qué pasará con los agricultores que se han visto obligados a obtener el RISE o el RUC.
Segundo Caicedo, director del Seguro Social Campesino de Los Ríos, reconoció que hay desinformación en este tema, pero aseguró que no se quitarán prestaciones.
Con una posición similar, Jesús Narváez, gobernador de Los Ríos, negó que el Gobierno quiera subir a 18 dólares las aportaciones o que los subcentros se vayan a cerrar. «Nada de esto es cierto, lo que se está haciendo son mejoras tanto en infraestructura y medicinas. Esta marcha tuvo una connotación política ya que claramente se observó la participación de dirigentes del MPD», acotó.
Los afiliados y dirigentes del Seguro Social Campesino en Cotopaxi también marcharon hasta la Gobernación para exponer sus inquietudes sobre el manejo de los dispensarios. Margoth Corrales, vicepresidenta nacional de la Federación Única de Afiliados al Seguro Social Campesino (Feunasc), anunció que el tema se tratará el 13 de septiembre con los dirigentes provinciales y el 15 del mismo mes a escala nacional.