La Hora
En tono molesto, un grupo de pescadores de Esmeraldas, reclamó ayer tanto en la Fiscalía Provincial como en el Ministerio de Agricultura, Ganaderías, Acuacultura y Pesca (Magap) sobre el tema de los artesanos asesinados y el seguro pesquero.
Maura Oviedo Numerable, presidenta de la Cámara de la Pesquería en Esmeraldas, refirió que han dejado en las dos instituciones un pliego de peticiones.
Como primer aspecto se demanda que se interrogue a los detenidos y se dé con el paradero de quienes son los cabecillas de la red de piratas, debido a que en lo que va del año se han robado más de 180 motores, asesinado a dos pescadores y se ha herido a muchos de sus compañeros, pedido que fue entregado a la Secretaría de la Fiscalía.
Al Magap le están solicitando que se aceleren los trámites ante la aseguradora para poder precautelar las vidas de los artesanos del mar y garantizar motores y embarcaciones.
Sobre ese pedido, la directora provincial (e) del Magap, Gloria Quiñónez Ayoví, informó que están conversando con seguros Sucre, para que preste sus servicios en Esmeraldas.
«Solo falta que esa entidad firme la póliza para emprender con las acciones de coordinación y pago con los más de 10 mil pescadores artesanales en la provincia de Esmeraldas», aseguró Quiñónez Ayoví.
El pescador artesanal, Rafael Vergara, dijo que estarán vigilantes que se cumpla con cada una de las peticiones, además, de exigir de manera enérgica que las autoridades, como al Director Provincial del Magap, se involucren más en las acciones del sector pesquero, «porque hasta el día de hoy (ayer) no conocemos al funcionario».
Total autonomía
La encargada de la dirección provincial del Magap, Gloria Quiñónez Ayoví, refirió que las acciones que piden los pescadores son responsabilidad directa de la Subsecretaría de Acuacultura y Pesca, quienes tienen autonomía para cumplir las labores que deseen emprender.