Andes
Guayaquil, 13 ago (Andes).- El subsecretario de Recursos Pesqueros, Jimmy Martínez, dijo que Ecuador es conocido y pionero en la aplicación de las resoluciones que adopta la CIAT (Comisión Interamericana de Atún Tropical) sobre el nivel de gestión para la conservación de los atunes y especies afines en el ámbito regional e internacional.
Añadió que el Gobierno trabaja para que se cumpla el equilibrio entre el interés biológico y económico de los pescadores ecuatorianos.
Estas apreciacion
La información y el contenido multimedia, publicados por la Agencia de Noticias Andes, son de carácter público, libre y gratuito. Pueden ser reproducidos con la obligatoriedad de citar la fuente. http://www.andes.info.ec/es/economia/ecuador-es-pionero-aplicar-normas-conservacion-atun-asegura-subsecretario-pesca.htmles las realizó durante el curso de capacitación organizado por el viceministerio de Acuacultura, en donde 60 capitanes de barcos de la flota industrial atunera del país y 40 observadores a bordo, conocieron detalles sobre las medidas vigentes en la región para la conservación de las especies marinas.
Martín Hall, jefe del Programa Atún-Delfín de la CIAT, dijo que la aplicación de las normas de seguridad es con miras a contribuir en la conservación de las especies atrapadas incidentalmente y que están asociadas a esta pesquería.
Luigui Benicasa, director Coordinador de Atunec, dijo que la capacitación debe ser permanente y que el sector industrial acoge, de forma obligatoria, las resoluciones de los organismos internacionales.
Ecuador inició desde el 29 de julio la veda de la captura de atún en cumplimiento a las resoluciones de la Ciat que tendrá vigencia por espacio de dos meses. En este tiempo las autoridades preparan a los involucrados en labores de prevención.