Mercado Municipal mantiene precios

Monitoreo de Noticias

agosto 11, 2013

La Hora

Los precios de la canasta básica conservan sus precios. Así lo expresa, Inés Llanos, quien ha vendido en este mercado desde hace varios años.

 

 

La mujer explicó que los clientes se acercan con normalidad y son fieles testigos que tanto el arroz, azúcar, fideos, mantienen sus precios. A excepción de una marca de aceite en particular que tiene un oferta especial y bajó de precio.

El sector de las carnes ha visto bajar sus ventas, según aseveró Milton Feijó, comerciante de carne de res, quien adujo que la razón para esto es que los vendedores y sus frigoríficos se ubican alrededor del mercado violando el reglamento municipal que exige una distancia de 300 metros. Pero tampoco se puede observar incrementos de precios en la carne, pollo y pescado.

Los compradores como María Jaramillo, está de acuerdo con lo mencionado por las vendedoras. «Es verdad, los precios se mantienen, en especial, los de las papas, pescado, pollo y las legumbres. Aunque a veces suben algunas otras cosas por situaciones como la época en que se cosechan los productos», puntualizó la consumidora.

EL DATO
En agosto se puede encontrar a bajos precios el choclo, por ser temporada de cosechas.

Precios
Productos
Producto Cantidad Anterior Actual
Carne de res 1 lib. 2.00 2.00
Pollo 1 lib. 1.10 1.10
Aceite (El Cocinero) 1 lit. 2.25 1.80
Arroz (intermedio) 1 lib. 0.45 0.45
Azúcar 1 lib. 0.50 0.45
Harina 1 lib. 0.45 0.45
Papa (chola) 1 lib. 0.25 0.25
Tomate (ambateño) 1 lib. 0.50 0.50
Cebolla (peruana) 1 lib. 0.33 0.25
Pescado (revuelto) 1 lib. 1,25 1,00
Queso (finca) 1 lib. 1.80 1.80
Leche 1 lit. 0.60 0.60

NUESTRAS CAMPAÑAS

DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALES – Tuitazo

DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALES – Tuitazo

Como parte de la campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria el OCARU les invita a participar en el TUITAZO Por el DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALESConvocado junto con FIAN Ecuador, UDAPT, Mujeres de Asfalto y Union Tierra y Vida Ecuador Revisa los tweets sugeridos en...

OCARU lanza campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria

OCARU lanza campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria

#ElijoSoberaniaAlimentaria El OCARU lanza la campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria, que se propone visibilizar las acciones y agendas que plantean las organizaciones del #campo, de #mujeresrurales, #jóvenes, #pueblosindígenas, etc. en torno a los modelos que sostienen la...

VIDEOS RECIENTES

Somos mujeres campesinas, indígenas, agroecólogas, trabajadoras todas. Las que alimentamos el mundo, las que hacemos de la palabra una forma para sanar, las que tejemos entre nosotras para transformar las injusticias, las desigualdades y enfrentar las violencias. Somos las siempre despojadas, silenciadas y olvidadas de este sistema. Y también las que caminan juntas para hacer del cuidado fuego que alienta, agua que encuentra cauce, semilla que transforma, tierra donde sembrar.

INSTITUTO DE ESTUDIOS ECUATORIANOS

El Instituto de Estudios Ecuatorianos (IEE) es una de las organizaciones no gubernamentales más antiguas del Ecuador. Tiene como objeto el apoyo y fortalecimiento de los movimientos sociales (indígenas, campesinos, mujeres, trabajadores, ecologistas), a los cuales consideramos como los actores más importantes del permanente proceso de democratización de la sociedad ecuatoriana

EVENTOS

Escuela de Economía Feminista / Edición 2021

Escuela de Economía Feminista / Edición 2021

📊Participa en la edición 2021 de la Escuela de Economía Feminista. Este año la escuela se realizará del 18 al 22 de octubre en modalidad virtual. 👉 Registro: https://t.co/J15FjwHSAR

Debates para alcanzar un verdadero Código de Soberanía Alimentaria

Debates para alcanzar un verdadero Código de Soberanía Alimentaria

Con el propósito de construir de manera participativa, convocado y escuchando las voces que se sumen al Código de Soberanía Alimentaria, varias organizaciones sociales y ONGs coordinan mesas de trabajo para ampliar los debates en torno a: Tierras, Recursos Hídricos,...