El CIudadano
Quito (Pichincha).- La Agencia de Ecuatoriana de Aseguramiento de la Calidad del Agro (Agrocalidad) junto a la Asociación Ecuatoriana de Cultivadores de Palma Aceitera (Ancupa) realizaron el Seminario Internacional para determinar estrategias de manejo y control de PC (Pudrición de Cogollo) en Palma Aceitera en Ecuador.
Este taller contó con reconocidos exponentes de Ecuador, quienes compartieron nuevos conocimientos y avances tecnológicos y de manejo de esta patología, lo cual servirá de base para futuras acciones de capacitación que emprenderán conjuntamente Ancupa y Agrocalidad.
Ancupa en calidad de gremio representante de los palmicultores, y Agrocalidad como Autoridad encargada de definir políticas fitosanitarias para el sector agricultor, desarrollaron este evento en cooperación con el Instituto Interamericano para la Cooperación para la Agricultura (IICA), el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) y la Comunidad Andina de Naciones (CAN).
Este evento se desarrolló debido a que la Pudrición del Cogollo (PC) que constituye el trastorno patológico más importante de la palma aceitera en el Ecuador, y que ésta actualmente perjudica a todo el sector palmicultor, habiendo afectado plantaciones enteras en San Lorenzo (Esmeraldas), Sucumbíos y Francisco de Orellana.
Agrocalidad continúa trabajando por el control y manejo de PC en Palma Aceitera. Como autoridad fitosanitaria es la encargada de precautelar la agricultura del país, así como también de ejecutar las políticas fitosanitarias que contribuyan al control de plagas, registro y certificación de viveros y de la emisión de guías de movilización. EFC-Agrocalidad/El Ciudadano.