Senagua
Machala (El Oro).- Exponer sus puntos de vista e involucrarse con los objetivos de la Política Pública Nacional del Agua (PPNA), fue lo que hicieron los presidentes de las juntas parroquiales que asistieron al taller que sobre la temática organizó, en Machala, la Secretaría Nacional del Agua (SENAGUA), a través de la Subsecretaría Social de la entidad.
La reunión se efectuó este lunes 22 de julio, en el Royal Hotel, en donde Gerardo Mendieta, técnico de la Demarcación Hidrográfica Jubones, en representación del subsecretario, Fabricio Jara, dio la bienvenida a los concurrentes, enfatizando que este tipo de encuentros garantizan la participación inclusiva en los ejes de desarrollo pregonados en el Plan del Buen Vivir del Gobierno.
Enseguida, Germán Rodríguez, director de Gestión Social y Participación Ciudadana, de la SENAGUA, emitió los lineamientos del taller y explicó la logística por seguir, con el fin de que los asistentes conformaran mesas de trabajo para analizar los aspectos de la PPNA.
Al respecto, Rodríguez manifestó que los objetivos de la PPNA son: garantizar progresivamente el acceso al agua, limpia, segura y permanente de consumo humano; y el suministro de agua para riego que asegure la soberanía alimentaria, caudal ecológico y actividades productivas.
«También se busca recuperar, conservar, proteger, y gestionar de manera sostenible los ecosistemas generadores de agua y el agua como sector estratégico», explicó el director de Gestión Social.
Los actores parroquiales
Por su parte, Esmeraldino Rivera, de la Junta Parroquial de San Carlos (Naranjal-Guayas), estimó que este tipo de reuniones debieran efectuarse periódicamente porque permiten a los actores parroquiales involucrarse directamente con los planes gubernamentales.
Algo similar opinó Talía Navarrete, de la Junta Parroquial de La Peaña (Pasaje-El Oro), quien indicó que la temática del agua atañe a todos los ecuatorianos y que esperaba que los pareceres recogidos en este taller sean parte integral de la Política del Agua.
De su lado, Danilo Romero, de la Junta Parroquial de LLuzhapa (Saraguro-Loja), consideró que la inclusión de las comunidades en el análisis de la Política Nacional del Agua es una iniciativa positiva que aporta a la concienciación de las comunidades.
Luego de la sesión plenaria, realizada al mediodía, el taller concluyó con compromisos tendientes a fortalecer la institucionalidad del agua y articular un sistema para la gestión integral e integrada de participación ciudadana que promueve el buen uso, aprovechamiento equitativo y sostenible del recurso, en aras del buen vivir./JA SENAGUA
Noticias Destacadas
Wilson Mendoza: Los terrenos de la Senagua, en Portoviejo, están en manos de Inmobiliar
Manual de Campo para el Monitoreo de Macroinvertebrados Acuáticos ayudará en el estudio de la calidad de agua