El Telégrafo
Expertos de México, Brasil y Perú, así como técnicos del Ministerio del Ambiente, analizarán los problemas que afectan al sector.
Los camaroneros orenses debatirán la próxima semana doce temas que inciden en el desarrollo del sector.
La elaboración de fichas ambientales, los problemas de robos, la selección de un sistema de aireación, la implementación del sistema de recirculación de agua, el mejoramiento en las infraestructuras, los programas de mejoramiento genéticos, los beneficios de la biotecnología para el cultivo, cómo identificar y solucionar la vibriosis en el campo, el correcto manejo de microorganismos benéficos en piscinas camaroneras son algunos de los puntos por debatir.
Quince conferencistas de Brasil, México y Perú, así como autoridades del Ministerio del Ambiente, participarán con exposiciones.
El evento es organizado por la Cámara Nacional de Acuacultura, en coordinación con la Asociación de Productores de Camarón Jorge Kayser, la Asociación de Productores Camaroneros Fronterizos, la Cámara de Productores de Camarón de El Oro, la Cooperativa de Producción Pesquera Sur Pacífico Huaquillas y la Cooperativa de Producción Pesquera Hualtaco.
Treinta y cinco empresas locales estarán presentes.