AGRYTEC.COM (URUGUAY)
Expertos de Bolivia, Perú y Ecuador expondrán hoy aquí sobre el potencial de la quinua, llamado el «Grano de oro de los Incas», para la seguridad alimentaria, así como su producción, consumo y comercio.
En un seminario internacional, titulado «Quinua: un aliado para la erradicación del hambre», participarán también especialistas de la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi) y de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Ante el desafío de elevar la producción de alimentos de calidad en un contexto de cambio climático, la quinua aparece como una alternativa de especial significancia para aquellos países que sufren inseguridad alimentaria, señala la convocatoria.
El seminario, que sesionará en la sede de la Aladi en esta capital, busca también destacar la conveniencia de analizar las oportunidades comerciales que podrían abrirse en el ámbito en torno a la quinua.
Además del secretario general de la Aladi, Carlos Álvarez, intervendrán los embajadores Aída García Naranjo Morales, del Perú, y Emilio Izquierdo Miño, del Ecuador, así como el viceministro boliviano de Desarrollo Rural y Agropecuario, Víctor Hugo Vásquez Mamani.
Igualmente, Salomón Salcedo, secretario técnico del Año Internacional de la Quinua, convocado por la FAO, expondrá sobre esa iniciativa.