CONAIE
Pueblo Salasaka, 18 de junio de 2013
1. Que la lucha de las Nacionalidades y Pueblos Indígenas, afro ecuatorianos, montubios y mestizos se han convertido en una fuerza política alternativa a nivel nacional e internacional, con legitimidad en la sociedad en general.
2. Que en el Ecuador el llamado «problema del indígena», no es únicamente un problema pedagógico o administrativo como señalan los sectores dominantes; si no que, fundamentalmente es un problema económico, político, cultural y estructural, y por lo mismo es un problema que atañe a toda la sociedad ecuatoriana.
3. Que las Nacionalidades y Pueblos Indígenas y demás sectores sociales marginados, explotados y relegados a niveles de vida infrahumanas, y sometidos a sistemas crueles de explotación y opresión tenemos un solo camino para solucionar nuestros múltiples problemas, y es la lucha decisiva por la liberación política y económica, y la construcción del Estado Plurinacional.
4. Que el Ecuador es un Estado Plurinacional y una sociedad intercultural en formación, y que para su construcción real debemos implementarla teniendo en cuenta los procesos organizativos de las Nacionalidades y Pueblos Indígenas y los acumulados históricos de las luchas de los demás sectores oprimidos.
5.Que la resistencia histórica de los Pueblos y Naciones Originarias ha sido un factor determinante para su fortalecimiento y desarrollo político, constituyendo la base para la transformación de las estructuras del actual sistema, fomentado por los sectores dominantes que impiden el desarrollo de las Nacionalidades y Pueblos Indígenas y de la sociedad en general, deben desaparecer para dar paso a la construcción y establecimiento de un nuevo orden económico, social político, cultural y jurídico del Estado Plurinacional.
6. La Democracia Plurinacional Comunitaria se fundamenta en el predominio del consenso, que implica un reordenamiento de la naturaleza de las estructuras jurídico-políticas, administrativas y económicas; que garantice la plena y permanente participación colectiva e individual, activa y directa del conjunto de las Nacionalidades y Pueblos Indígenas, de los demás sectores de la sociedad nacional, en la toma de decisiones y en el ejercicio del poder político del Estado Plurinacional e Intercultural. con el objetivo principal de lograr la igualdad económica, política, social, cultural, tecnológica y científica de los Pueblos y Naciones Originarias, y demás nacionalidades, garantizando la satisfacción de las necesidades materiales y espirituales de toda la sociedad; y potencializando el desarrollo de hombres y mujeres, intergeneracional y la conservación de la naturaleza.