Municipio iniciará construcción de colector de aguas

Monitoreo de Noticias

junio 18, 2013

El Telégrafo

En 15 días arrancarían los trabajos para la colocación de la tubería que facilitará la descarga de aguas residuales del sur de la capital tungurahuense.

El Municipio de Ambato iniciará la construcción del colector Víctor Hugo, que arrancará desde la avenida Manuelita Sáenz, captando las aguas servidas que vienen de Santa Rosa y otras zonas altas, para culminar en la planta de tratamiento de aguas residuales, ubicada en el sector Pishilata – Las Viñas, y que será edificada paralelamente.

Al encontrarse en una zona muy concurrida por la cercanía al Mall de los Andes, se cerrará una vía de la citada arteria ambateña mientras se realizan los trabajos, y se habilitará el carril paralelo en dos direcciones para evacuar el tráfico.

Ivonne Mayorga, representante de la Unidad de Gestión de Proyectos del Cabildo, señaló: «La semana pasada se suscribió el contrato para esta importante obra por un total de 7’299.618,07 dólares, financiados por el Banco del Estado (BEDE).

Se han adjudicado los trabajos al ingeniero Rubén Mancheno con un plazo de 390 días para la entrega de la obra terminada». Según Mayorga, a más tardar la semana que viene se entregará el anticipo al contratista para la ejecución.

La longitud total del colector será de 3.267,67 metros, recorriendo desde la calle Manuelita Sáenz hasta llegar a la avenida Galo Vela y el túnel tendrá una extensión de 950,39 metros. Este colector es parte de una serie de obras similares que tienen como objetivo la correcta evacuación de aguas servidas de toda la ciudad, teniendo como zona de descarga el río Ambato.

NUESTRAS CAMPAÑAS

DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALES – Tuitazo

DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALES – Tuitazo

Como parte de la campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria el OCARU les invita a participar en el TUITAZO Por el DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALESConvocado junto con FIAN Ecuador, UDAPT, Mujeres de Asfalto y Union Tierra y Vida Ecuador Revisa los tweets sugeridos en...

OCARU lanza campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria

OCARU lanza campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria

#ElijoSoberaniaAlimentaria El OCARU lanza la campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria, que se propone visibilizar las acciones y agendas que plantean las organizaciones del #campo, de #mujeresrurales, #jóvenes, #pueblosindígenas, etc. en torno a los modelos que sostienen la...

VIDEOS RECIENTES

Somos mujeres campesinas, indígenas, agroecólogas, trabajadoras todas. Las que alimentamos el mundo, las que hacemos de la palabra una forma para sanar, las que tejemos entre nosotras para transformar las injusticias, las desigualdades y enfrentar las violencias. Somos las siempre despojadas, silenciadas y olvidadas de este sistema. Y también las que caminan juntas para hacer del cuidado fuego que alienta, agua que encuentra cauce, semilla que transforma, tierra donde sembrar.

INSTITUTO DE ESTUDIOS ECUATORIANOS

El Instituto de Estudios Ecuatorianos (IEE) es una de las organizaciones no gubernamentales más antiguas del Ecuador. Tiene como objeto el apoyo y fortalecimiento de los movimientos sociales (indígenas, campesinos, mujeres, trabajadores, ecologistas), a los cuales consideramos como los actores más importantes del permanente proceso de democratización de la sociedad ecuatoriana

EVENTOS

Escuela de Economía Feminista / Edición 2021

Escuela de Economía Feminista / Edición 2021

📊Participa en la edición 2021 de la Escuela de Economía Feminista. Este año la escuela se realizará del 18 al 22 de octubre en modalidad virtual. 👉 Registro: https://t.co/J15FjwHSAR

Debates para alcanzar un verdadero Código de Soberanía Alimentaria

Debates para alcanzar un verdadero Código de Soberanía Alimentaria

Con el propósito de construir de manera participativa, convocado y escuchando las voces que se sumen al Código de Soberanía Alimentaria, varias organizaciones sociales y ONGs coordinan mesas de trabajo para ampliar los debates en torno a: Tierras, Recursos Hídricos,...