Expreso
Productores e industriales del maíz mantienen posturas contrarias de lo que ocurre en la comercialización del producto agrícola.
La Federación Nacional de Maíz (Fenamaíz) dice que el mercado maicero está colapsado. Según los líderes del gremio, Carlos Murillo y César Herrera, «nadie compra, nadie vende».
Para solucionar el problema los productores piden a las autoridades que se abran las fronteras para exportar y que se limite las importaciones del alimento. Los agricultores sostienen que la actual cosecha será de 1’200.000 toneladas métricas ™ y por lo tanto pueden satisfacer la demanda nacional.
El sector dice estar afectado económicamente y en una carta abierta refiere: «…estamos confiados que el señor presidente de la República, Rafael Correa, nos hará justicia».
Pero, la Asociación Ecuatoriana de Fabricantes de Alimentos Balanceados para Animales (Afaba) aprueba el ingreso del grano extranjero. Según estudios la producción en este año será de 850.000 toneladas y frente a un consumo mensual de 100.000 tm necesitarán importar 350.000 toneladas métricas.
El año anterior la producción nacional fue de 900.000 tm y junto a las 300.000 que se trajo se pudo cubrir la demanda del grano hasta diciembre del 2012. Así en febrero las autoridades autorizaron la importación de 150.000 tm, «con el fin de no interrumpir la cosecha de invierno», dijo en esa fecha Carol Chehab, subsecretaria de Comercialización del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca. LZA