Expreso
Ya ha pasado más de un mes desde que representantes del sector ganadero se reunieron con autoridades de Gobierno para revisar el nuevo precio de la carne; sin embargo, aún no existen resultados que tranquilicen a los productores que ven amenazado su negocio por la baja rentabilidad.
Enrique Baquerizo, gerente de la Asociación de Ganaderos del Litoral y Galápagos (AGLG), señaló que han pedido reunirse esta tarde con el Viceministerio de Agricultura para conocer los avances que tendría el nuevo reglamento del sector, en el que esperan incluir el alza de precio de la libra en pie de $ 0,45 a $ 0,92.
El valor que se pagaría al productor, aclaró, no necesariamente debe afectar al consumidor. «Lo que se debe hacer es reducir la cadena de comercialización. Para que la carne llegue a manos del consumidor se debe pasar por cuatro intermediarios. Y eso es lo que encarece el producto», dijo.
Según el sector, son muchas las ganaderías que se han eliminando debido a que los propietarios no pueden sostener los gastos de producción. Algo que no sucede en países vecinos donde el precio por libra supera los $ 0,90.
El reglamento también incluye un modelo de comercialización que incentive el consumo del producto.