Expreso
En el juzgado primero de Garantías Penales de Cuenca se hará hoy la formulación de cargos.
La policía detuvo ayer a R.A. gerente general de la cooperativa de ahorro y crédito Coopera, de Cuenca. Su arresto se dio gracias a una coordinación entre la Fiscalía y las autoridades policiales con fines investigativos dentro del expediente que indaga un presunto delito de lavado de activos que alcanzaría 31 millones de dólares.
La Fiscalía informó que la aprehensión se dio a las 12:00 en el aeropuerto Mariscal Sucre de Tababela. El directivo regresaba de República Dominicana.
El ejecutivo, según las investigaciones policiales, volvía después de participar en el encuentro de la Confederación de Cooperativas del Caribe, Centro y Sur América, organización que él dirige.
Hoy será trasladado a Cuenca para la audiencia de formulación de cargos que se realizará a las 10:00, en el juzgado primero de Garantías Penales del Azuay.
Según el fiscal Galo Chiriboga, las investigaciones se realizan a los directivos de la cooperativa. El fiscal pidió calma a los clientes y aseguró que las pesquisas no afectarán el normal funcionamiento de la entidad.
El pasado sábado fueron apresadas dos personas: A.C., gerente financiero, y R.C., auditor de la cooperativa. Ellos acudieron a la formulación de cargos el sábado anterior en Cuenca. En la diligencia también estuvo presente el fiscal Chiriboga.
El caso se judicializó luego de que la Fiscalía conoció el martes 4 de junio los resultados de una auditoría que la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria realizó a Coopera.
En el documento se habrían evidenciado supuestos movimientos económicos inusuales. Paola Molina es la fiscal encargada del caso.
Según ella, existirían posibles vinculaciones entre los investigados y millonarias transacciones que se habrían realizado entre personas naturales y jurídicas de Ecuador y Venezuela.
coopera no peligra. Una relativa calma reina entre los ciento treinta y cinco mil socios de la cooperativa.
Las tres agencias localizadas en Cuenca atendieron normalmente la mañana y tarde de ayer en los trámites de ahorro y retiro de dineros.
Tras la aprehensión del gerente financiero y el auditor interno de la cooperativa, el gerente encargado, Marcelo Valencia, explicó que «el hecho perjudica evidentemente a la imagen de la institución, sin embargo, no implica que la cooperativa esté en riesgo, ni que sean perjudicados sus socios».
Valencia, en compañía del presidente del directorio, Édgar Abad, convocó a los clientes y socios para mantener la calma, de cara al proceso judicial instaurado en contra de los dos funcionarios de la entidad.
«La sociedad no está intervenida por ningún organismo superior ni de control, las actividades de ahorro y crédito continúan de manera normal», refirió de su lado Édgar Abad.
«La cooperativa está solvente, se trata de un proceso de investigación sobre 16 cuentas con movimientos inusuales», añadió Valencia.
Además indicó que a esas 16 cuentas es a donde habrían sido transferidas cifras desde el Banco de Venezuela a través del Banco Central del Ecuador, y desde ahí a las cuentas en proceso de investigación; la operatividad se mantiene», añadió el gerente encargado.
Tanto Valencia como Abad dijeron que desconocen las circunstancias en que se realizaron esos movimientos. Pero reiteraron que serán los resultados de las investigaciones los que descubran a los autores del presunto lavado de activos, que investiga la Fiscalía en este caso.
El juez primero de Garantías Penales, Miguel Arias, fue quien dictó la prisión en contra de dos funcionarios de la cooperativa.
Coopera tiene 135 mil socios y ofrece sus servicios financieros en nueve agencias, tres de ellas se encuentran en la Costa, además atiende en los cantones Ponce Enríquez y Santa Isabel.
En Guayaquil existen oficinas en el Parque Industrial California y La Garzota, las cuales atendieron ayer con normalidad, según informaron funcionarios de la entidad crediticia. Igual ocurrió en Daule y Milagro.