Magap
Con el propósito de buscar soluciones a los problemas que afectan a la producción bananera en el Ecuador, el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP) puso en marcha el «Programa de Desarrollo de la Productividad de Pequeños Productores Bananeros».
Se espera que el Programa incremente la productividad y rentabilidad en las fincas de pequeños productores de hasta 30 hectáreas. La estrategia de intervención se basa en 4 ejes de acción: asistencia técnica; financiamiento a través de créditos otorgados por el BNF; investigación; y fortalecimiento asociativo y empresarial.
Marco Oviedo, director Nacional del Programa, indicó que la iniciativa tiene presencia nacional, que busca brindar cobertura a 9 mil 813 productores de hasta 30 hectáreas registrados en la Unidad de Banano del MAGAP, de los cuales la mayoría se encuentran en las provincias El Oro (4 mil), Guayas (3600), y los Ríos (1800)
El Programa cuenta con 44 técnicos, número que se ampliará a 132, en los próximos días, quienes impartirán asistencia a los productores en el día a día.
A la fecha se levantó datos de 2800 productores. Los resultados indican como necesidades primarias el capital de trabajo y la asistencia técnica.
El siguiente paso será emprender las acciones necesarias para atender estos problemas. De la misma manera esta semana se socializó con 200 productores interesados en el proceso para aplicar a los créditos.
Los productores que deseen obtener información sobre el Programa pueden hacerlo en las Direcciones Provinciales del MAGAP.