Agricultores de Morona Santiago recibieron maquinaria y accesorios

Monitoreo de Noticias

junio 5, 2013

Magap

Maquinaria y accesorios entregó el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP) a agricultores de la parroquia Bermejos, del cantón Gualaquiza.

El director Provincial Agropecuario, Roberth Samaniego, entregó a la Asociación de Producción Alternativa Agroecológica “22 de Noviembre” una motoguadaña, un molino-picador, una ensiladora y fundas para el ensilaje, con el objetivo de implementar en la zona la Unidad de Producción y Conservación de Pasto y Forraje.

Manifestó que el compromiso del MAGAP es fortalecer el desarrollo rural de la provincia y formuló un llamado a los productores a trabajar siempre con entusiasmo para construir juntos el buen vivir que merecen las comunidades.

La entrega de esta maquinaria se inscribe dentro de un plan piloto de manejo tecnológico para la producción de ensilaje de pastos amazónicos, lo que permitirá a los ganaderos disponer de alternativas de nutrición animal, que mejorará la producción de ganado bovino.

Milton Brito, presidente del Gobierno Parroquial, agradeció al Ministerio por el aporte que brinda a su comunidad, mientras que Florencio Cárdenas, representante de la Asociación, reconoció el apoyo que el MAGAP brinda a sus asociados y se comprometió a realizar los mayores esfuerzos por conseguir sus objetivos.

NUESTRAS CAMPAÑAS

DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALES – Tuitazo

DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALES – Tuitazo

Como parte de la campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria el OCARU les invita a participar en el TUITAZO Por el DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALESConvocado junto con FIAN Ecuador, UDAPT, Mujeres de Asfalto y Union Tierra y Vida Ecuador Revisa los tweets sugeridos en...

OCARU lanza campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria

OCARU lanza campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria

#ElijoSoberaniaAlimentaria El OCARU lanza la campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria, que se propone visibilizar las acciones y agendas que plantean las organizaciones del #campo, de #mujeresrurales, #jóvenes, #pueblosindígenas, etc. en torno a los modelos que sostienen la...

VIDEOS RECIENTES

Somos mujeres campesinas, indígenas, agroecólogas, trabajadoras todas. Las que alimentamos el mundo, las que hacemos de la palabra una forma para sanar, las que tejemos entre nosotras para transformar las injusticias, las desigualdades y enfrentar las violencias. Somos las siempre despojadas, silenciadas y olvidadas de este sistema. Y también las que caminan juntas para hacer del cuidado fuego que alienta, agua que encuentra cauce, semilla que transforma, tierra donde sembrar.

INSTITUTO DE ESTUDIOS ECUATORIANOS

El Instituto de Estudios Ecuatorianos (IEE) es una de las organizaciones no gubernamentales más antiguas del Ecuador. Tiene como objeto el apoyo y fortalecimiento de los movimientos sociales (indígenas, campesinos, mujeres, trabajadores, ecologistas), a los cuales consideramos como los actores más importantes del permanente proceso de democratización de la sociedad ecuatoriana

EVENTOS

Escuela de Economía Feminista / Edición 2021

Escuela de Economía Feminista / Edición 2021

📊Participa en la edición 2021 de la Escuela de Economía Feminista. Este año la escuela se realizará del 18 al 22 de octubre en modalidad virtual. 👉 Registro: https://t.co/J15FjwHSAR

Debates para alcanzar un verdadero Código de Soberanía Alimentaria

Debates para alcanzar un verdadero Código de Soberanía Alimentaria

Con el propósito de construir de manera participativa, convocado y escuchando las voces que se sumen al Código de Soberanía Alimentaria, varias organizaciones sociales y ONGs coordinan mesas de trabajo para ampliar los debates en torno a: Tierras, Recursos Hídricos,...