Ecuador quiere ampliar la oferta exportable

Monitoreo de Noticias

mayo 29, 2013

Expreso

Pese a que las exportaciones se han duplicado en los últimos seis años a 10.000 millones de dólares, en parte gracias a los altos precios del crudo, la balanza comercial de Ecuador no está a su favor.

En el primer trimestre de este año, la balanza cerró con un déficit de 84,4 millones de dólares. En el 2012, el sector comercial cerró con un saldo negativo de 194,5 millones de dólares.

Frente a estas cifras, el canciller Ricardo Patiño renovó el ofrecimiento de impulsar una nueva oferta exportable de productos con mayor valor agregado, en un intento por reducir su dependencia del petróleo y aumentar el ingreso de divisas a su economía dolarizada.

«Ya no queremos depender de la extracción de productos, sino venderlos con un alto desarrollo tecnológico», sostuvo Patiño.

Los planes apuntan a dar valor agregado a sus productos de exportación tradicionales como el café, cacao, camarón, banano, flores y petróleo y mejorar los nuevos como brócoli y palma africana, entre otros.

También desarrollar nuevas áreas como petroquímica, siderúrgica, la industria de alimentos. Y sustituir importaciones de productos primarios e industrializados. Reuters

NUESTRAS CAMPAÑAS

DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALES – Tuitazo

DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALES – Tuitazo

Como parte de la campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria el OCARU les invita a participar en el TUITAZO Por el DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALESConvocado junto con FIAN Ecuador, UDAPT, Mujeres de Asfalto y Union Tierra y Vida Ecuador Revisa los tweets sugeridos en...

OCARU lanza campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria

OCARU lanza campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria

#ElijoSoberaniaAlimentaria El OCARU lanza la campaña #ElijoSoberaníaAlimentaria, que se propone visibilizar las acciones y agendas que plantean las organizaciones del #campo, de #mujeresrurales, #jóvenes, #pueblosindígenas, etc. en torno a los modelos que sostienen la...

VIDEOS RECIENTES

Somos mujeres campesinas, indígenas, agroecólogas, trabajadoras todas. Las que alimentamos el mundo, las que hacemos de la palabra una forma para sanar, las que tejemos entre nosotras para transformar las injusticias, las desigualdades y enfrentar las violencias. Somos las siempre despojadas, silenciadas y olvidadas de este sistema. Y también las que caminan juntas para hacer del cuidado fuego que alienta, agua que encuentra cauce, semilla que transforma, tierra donde sembrar.

INSTITUTO DE ESTUDIOS ECUATORIANOS

El Instituto de Estudios Ecuatorianos (IEE) es una de las organizaciones no gubernamentales más antiguas del Ecuador. Tiene como objeto el apoyo y fortalecimiento de los movimientos sociales (indígenas, campesinos, mujeres, trabajadores, ecologistas), a los cuales consideramos como los actores más importantes del permanente proceso de democratización de la sociedad ecuatoriana

EVENTOS

Escuela de Economía Feminista / Edición 2021

Escuela de Economía Feminista / Edición 2021

📊Participa en la edición 2021 de la Escuela de Economía Feminista. Este año la escuela se realizará del 18 al 22 de octubre en modalidad virtual. 👉 Registro: https://t.co/J15FjwHSAR

Debates para alcanzar un verdadero Código de Soberanía Alimentaria

Debates para alcanzar un verdadero Código de Soberanía Alimentaria

Con el propósito de construir de manera participativa, convocado y escuchando las voces que se sumen al Código de Soberanía Alimentaria, varias organizaciones sociales y ONGs coordinan mesas de trabajo para ampliar los debates en torno a: Tierras, Recursos Hídricos,...