Expreso
Pese a que las exportaciones se han duplicado en los últimos seis años a 10.000 millones de dólares, en parte gracias a los altos precios del crudo, la balanza comercial de Ecuador no está a su favor.
En el primer trimestre de este año, la balanza cerró con un déficit de 84,4 millones de dólares. En el 2012, el sector comercial cerró con un saldo negativo de 194,5 millones de dólares.
Frente a estas cifras, el canciller Ricardo Patiño renovó el ofrecimiento de impulsar una nueva oferta exportable de productos con mayor valor agregado, en un intento por reducir su dependencia del petróleo y aumentar el ingreso de divisas a su economía dolarizada.
«Ya no queremos depender de la extracción de productos, sino venderlos con un alto desarrollo tecnológico», sostuvo Patiño.
Los planes apuntan a dar valor agregado a sus productos de exportación tradicionales como el café, cacao, camarón, banano, flores y petróleo y mejorar los nuevos como brócoli y palma africana, entre otros.
También desarrollar nuevas áreas como petroquímica, siderúrgica, la industria de alimentos. Y sustituir importaciones de productos primarios e industrializados. Reuters