Magap
El Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias (INIAP) y el Centro Internacional de la Papa (CIP) dictaron el primer curso de «Aeroponía para la Producción de Minitubérculos de Papa», dirigido a técnicos, agricultores y semilleristas.
Asistieron profesionales y miembros del MAGAP; INIAP; CIP; Visión Mundial; Universidad Central del Ecuador; Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (ESPOCH); Instituto Agropecuario Superior Andino (IASA); INTEROC S.A.; INALPROCES S.A.; Pilvicsa; agricultores; semilleristas del Consorcio de Pequeños Productores de Papa (CONPAPA) y la Asociación Manuel J. Bastidas (Carchi).
En esta jornada también se realizó el foro «Perspectivas de la producción y uso de semilla de papa de alta calidad», en donde intercambiaron criterios y enriquecieron las propuestas generadas por los actores públicos y privados participantes.
En la cita se acordó reactivar la Asociación de Productores de Semilla, como una organización que congregue a los semilleristas y les permita interactuar con el MAGAP, a través del Consejo Consultivo de la Papa, para tomar decisiones en relación al Plan de Semillas de Papa, referente a temas como: variedades a producir; mecanismos de venta; capacitación a los agricultores.
Al término de la jornada se entregó los minitubérculos producidos con aeroponía, que servirán para su multiplicación y mantener la calidad de la semilla certificada. En un año, el CIP premiará al semillerista que logre el mejor rendimiento en la producción de semilla con estos insumos.