La Hora
Los habitantes de las cooperativas Thalía No.1 y No.2, ubicadas en el sector de Monte Sinaí, predios que fueron desalojados por parte del Gobierno, viven con el temor de ser expropiados de un momento a otro, pese a no tener dónde refugiarse.
La intranquilidad se da por la advertencia que hiciera el presidente Rafael Correa, en torno a la continuidad de avanzar con firmeza contra las invasiones a terrenos privados y estatales.
Moradores de esta zona aseguran que no dejan sus viviendas porque no encuentran otro sitio para asentarse.
Esta realidad la vive Jacinto Coello, una persona con discapacidad, quien señala que vive en zozobra por ser desalojado, ya que ante esa circunstancia no tiene otro lugar para él y su familia.
Advertencia
El Mandatario, durante un conversatorio con los medios de comunicación, insistió en que contra las invasiones habrá una lucha sin cuartel.
Además, recalcó que no fue coincidencia que los invasores desalojados acudieran al Municipio a solicitar ayuda al alcalde Jaime Nebot.
El Presidente también enfatizó que no se legalizará ningún asentamiento que se haya dado luego de 2010: «Eso es definitivo», concluyó.
Por su parte, Eloísa Cantos, otra moradora del sitio, tras la advertencia, dice que «si la sacan no le quedará otra que ir vivir a la calle», porque no tiene casa.
Los nuevos desalojos no tienen fecha ni hora, pero se presume que serán sorpresivos, pues a los ocupantes de las tierras ya se las ha notificado con anticipación sobre las acciones que emprenderá el Gobierno para recuperar los terrenos que le pertenecen.
Enfrentamientos violentos
° Durante los operativos de desalojo efectuados el 10 de mayo en Monte Sinaí, se registraron varios enfrentamientos entre la fuerza pública y la ciudadanía.
En esa oportunidad, más de 1.100 uniformados, 500 militares y 50 miembros de la Comisión de Tránsito del Ecuador, a los que se sumó el personal de la Intendencia de Policía del Guayas, de la Secretaría Técnica de Prevención de Asentamientos Irregulares y de la Empresa Eléctrica Pública de Guayaquil, participaron en el operativo, que comenzó a las 05:00 en el sector Thalía Toral.
Tras dicho operativo, en rueda de prensa, la gobernadora del Guayas, Viviana Bonilla Salcedo, recordó que la postura del Gobierno es de ‘cero tolerancia’ a las invasiones y que el objetivo principal es terminar con los asentamientos irregulares, que no solucionan ningún problema habitacional.