Magap
Autoridades del Viceministerio de Acuacultura y Pesca – MAGAP y el Ministerio de Ambiente, se reunieron con 80 organizaciones pesqueras para conocer y atender directamente los requerimientos del sector.
El viceministro de Acuacultura y Pesca, Guillermo Morán, y el coordinador Zonal 4 del Ministerio de Ambiente, Ángelo Traverso, expusieron las acciones que ejecutan estas Carteras de Estado en beneficio del sector pesquero artesanal.
Participaron los representantes gremiales de Salango, Puerto López, Machalilla, Puerto Cayo, San Clemente, Bahía, Manta, Jaramijó, Santa Marianita, San Mateo, Cojimíes, El Matal y San.
La presidenta de la Federación Nacional de Cooperativas Pesqueras del Ecuador (Fenacopec), Gabriela Cruz, expresó su respaldo a la administración pesquera y destacó las acciones que el Gobierno Nacional encamina a favor de su sector.
Oscar Piguave, pescador artesanal, puntualizó los problemas que aquejan a este sector, entre ellos: control del área de las ocho millas debe ser exclusivo para el pescador artesanal; eliminar el uso de pantallas; mayor acercamiento con los inspectores de pesca que monitorean las descargas.
El viceministro Morán indicó que parte del apoyo a la pesca artesanal se distribuye en todo el perfil costero y 70 inspectores de pesca monitorean permanentemente los puntos de desembarque.
Anunció que para dar mayor efectividad a este sistema se creará una Unidad de Monitoreo Permanente, de manera que el pescador realice sus denuncias con mayor eficacia, agregó.
Referente al avance de la Maricultura en el Ecuador, explicó que se cuenta con jaulas que ofrecen el espacio adecuado para el cultivo y desarrollo de las especies marinas como huayaipe, pargo y camarón blanco.
Estas especies se desarrollan en cautiverio en zonas marinas y el país posee excelentes condiciones para implementar, por lo tanto se espera que la iniciativa privada desarrolle a plenitud en los próximos 10 años, informó.
Además, dio a conocer que en las siguientes semanas se realizará un taller sobre la implementación de la Maricultura, en el que participarán representantes de las diferentes cooperativas del sector pesquero artesanal nacional.
Estas reuniones también se efectuarán, en este mes, en las provincias de Esmeraldas, San Elena, Guayas, El Oro y Los Ríos.
Fuente:
http://www.agricultura.gob.ec/autoridades-se-reunieron-con-gremios-pesqueros-de-manabi/